Doctrina
Doctrina
Filtrar por

Autor

Autor

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Filtros activos

  • Autor: Cossío Díaz José Ramón
  • Autor: Eduardo Méndez Vital
  • Autor: Felipe León Gámez
  • Autor: Jorge Sánchez Hernández
$350.00Precio

CONTENIDO

  • ¿Qué es un estímulo fiscal?
  • Algunos antecedentes recientes en México
  • El caso de Estados Unidos de América
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta, para 2002
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley de Ingresos de la Federación, para 2002
  • Estímulo Fiscal incluido en decreto presidencial
  • Conclusiones

$350.00Precio

CONTENIDO

  • ¿Qué es un estímulo fiscal?
  • Algunos antecedentes recientes en México
  • El caso de Estados Unidos de América
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta, para 2002
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley de Ingresos de la Federación, para 2002
  • Estímulo Fiscal incluido en decreto presidencial
  • Conclusiones

$350.00Precio

CONTENIDO

  • ¿Qué es un estímulo fiscal?
  • Algunos antecedentes recientes en México
  • El caso de Estados Unidos de América
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta, para 2003
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley de Ingresos de la Federación, para 2003
  • Conclusiones

$350.00Precio

CONTENIDO

  • ¿Qué es un estímulo fiscal?
  • Algunos antecedentes recientes en México
  • El caso de Estados Unidos de América
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley del Impuesto sobre la Renta, para 2003
  • Estímulos Fiscales incluidos en la Ley de Ingresos de la Federación, para 2003
  • Conclusiones

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Introducción
  • Antecedentes de la Bursatilización
  • Aspectos Financieros y de Regulación
  • Aspectos Contables
  • Aspectos Fiscales Relativos al Cedente
  • Aspectos Fiscales Relativos al Fideicomiso
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En los años recientes se han diversificado los vehículos de financiamiento, siendo uno de ellos la capacitación a través del mercado de valores. Esta alternativa de financiamiento se basa primordialmente en la confianza que los inversionistas logran tener en los diversos instrumentos que se ofertan en el mercado, teniendo un lugar privilegiado los títulos respaldados por el Gobierno Federal, tales como los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES o bien aquellos respaldos por empresas de indudable capacidad y solvencia económica, como es el caso de Teléfonos de México, o sea TELMEX.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Introducción
  • Antecedentes de la Bursatilización
  • Aspectos Financieros y de Regulación
  • Aspectos Contables
  • Aspectos Fiscales Relativos al Cedente
  • Aspectos Fiscales Relativos al Fideicomiso
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En los años recientes se han diversificado los vehículos de financiamiento, siendo uno de ellos la capacitación a través del mercado de valores. Esta alternativa de financiamiento se basa primordialmente en la confianza que los inversionistas logran tener en los diversos instrumentos que se ofertan en el mercado, teniendo un lugar privilegiado los títulos respaldados por el Gobierno Federal, tales como los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES o bien aquellos respaldos por empresas de indudable capacidad y solvencia económica, como es el caso de Teléfonos de México, o sea TELMEX.

$350.00Precio

DESCRIPCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo el destacar la capacidad que el ser humano ha desarrollado para resolver los conflictos que surgen entre ciudadanos de un mismo país, entre personas de diferentes países, o con las autoridades fiscales de una o varias naciones, creando reglas claras y sencillas que conllevan a soluciones justas y equitativas que sirvan para preservar el bien común, de una manera ágil y eficiente.

Es de gran importancia reconocer que la mayoría de los sistemas judiciales en el mundo presentan una amplia crisis que ha generado un alto grado de incertidumbre y lentitud en la resolución de los conflictos, además de crear inseguridad en su desenvolvimiento. Es por eso que hoy en día un tema “novedoso”, pero que ha sido utilizado por muchas personas y países en el mundo, son los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, que por la situación de los sistemas judiciales en el que estamos inmersos, cada día son más utilizados.

$350.00Precio

DESCRIPCIÓN

El presente trabajo tiene como objetivo el destacar la capacidad que el ser humano ha desarrollado para resolver los conflictos que surgen entre ciudadanos de un mismo país, entre personas de diferentes países, o con las autoridades fiscales de una o varias naciones, creando reglas claras y sencillas que conllevan a soluciones justas y equitativas que sirvan para preservar el bien común, de una manera ágil y eficiente.

Es de gran importancia reconocer que la mayoría de los sistemas judiciales en el mundo presentan una amplia crisis que ha generado un alto grado de incertidumbre y lentitud en la resolución de los conflictos, además de crear inseguridad en su desenvolvimiento. Es por eso que hoy en día un tema “novedoso”, pero que ha sido utilizado por muchas personas y países en el mundo, son los Mecanismos Alternos de Solución de Controversias, que por la situación de los sistemas judiciales en el que estamos inmersos, cada día son más utilizados.

$350.00Precio

CONTENIDO

  • De las Sociedades Integradoras
  • De las Sociedades Integradas
  • Determinación del Resultado Fiscal Integrado y pago del Impuesto Corriente y Diferido
  • Pago Anticipado del Impuesto Diferido
  • Obligaciones de la Integradora y las Integradas
  • Conclusiones

$350.00Precio

CONTENIDO

  • De las Sociedades Integradoras
  • De las Sociedades Integradas
  • Determinación del Resultado Fiscal Integrado y pago del Impuesto Corriente y Diferido
  • Pago Anticipado del Impuesto Diferido
  • Obligaciones de la Integradora y las Integradas
  • Conclusiones

$950.00Precio

CONTENIDO

Primera parte

Controles de Regularidad Constitucional 

  • Artículo 105 Constitucional
  • Similitudes y Diferencias entre las Controversias
  • Constitucionales y las Acciones de Inconstitucionalidad
  • Las Controversias entre Estados en el Derecho Estadounidense
  • División de Poderes y Tribunales Constitucionales, ¿Derecho o Justicia?
  • Cuestiones Constitucionales
  • El Juicio de Amparo como control de Regularidad de las Reformas Constitucionales
  • El control de Regularidad Constitucional de las Leyes Electorales
  • Las Acciones de Inconstitucionalidad contra la Reforma Electoral de 1996
  • La Pluraridad de Sentidos de las Normas Constitucionales, las Fuerzas Armadas y la Seguridad Pública
  • La Defensa Constitucional del Municipio
  • Sindicalización Burocrática y Activismo Judicial
  • El caso Aguas Blancas

Segunda parte

Transición a la Democracia y Cambio Normativo 

  • El Cambio Normativo
  • Régimen Democrático e Interpretación Constitucional
  • Régimen Político e Interpretación Constitucional
  • Cambio Político y Derecho Constitucional
  • El Orden Jurídico (Corporativo) Mexicano y el Cambio Democrático (I)
  • El Orden Jurídico (Corporativo) Mexicano y el Cambio Democrático (II)
  • La Suprema Corte de Justicia y la Transición Democrática
  • Federalismo Judicial
  • Comentarios al Anteproyecto de Reformas Constitucionales en Materia de Derecho Indígena
  • Las Concepciones del Derecho en el Constituyente de 1916-1917

DESCRIPCIÓN

Obra que contiene una interesante compilación de artículos relativos a la Constitución, al cambio normativo y a los Tribunales, en los que se abordan los problemas en el tiempo de la transición democrática mexicana y se exponen insuficiencias de las explicaciones jurídicas tradicionales.

$950.00Precio

CONTENIDO

Primera parte

Controles de Regularidad Constitucional 

  • Artículo 105 Constitucional
  • Similitudes y Diferencias entre las Controversias
  • Constitucionales y las Acciones de Inconstitucionalidad
  • Las Controversias entre Estados en el Derecho Estadounidense
  • División de Poderes y Tribunales Constitucionales, ¿Derecho o Justicia?
  • Cuestiones Constitucionales
  • El Juicio de Amparo como control de Regularidad de las Reformas Constitucionales
  • El control de Regularidad Constitucional de las Leyes Electorales
  • Las Acciones de Inconstitucionalidad contra la Reforma Electoral de 1996
  • La Pluraridad de Sentidos de las Normas Constitucionales, las Fuerzas Armadas y la Seguridad Pública
  • La Defensa Constitucional del Municipio
  • Sindicalización Burocrática y Activismo Judicial
  • El caso Aguas Blancas

Segunda parte

Transición a la Democracia y Cambio Normativo 

  • El Cambio Normativo
  • Régimen Democrático e Interpretación Constitucional
  • Régimen Político e Interpretación Constitucional
  • Cambio Político y Derecho Constitucional
  • El Orden Jurídico (Corporativo) Mexicano y el Cambio Democrático (I)
  • El Orden Jurídico (Corporativo) Mexicano y el Cambio Democrático (II)
  • La Suprema Corte de Justicia y la Transición Democrática
  • Federalismo Judicial
  • Comentarios al Anteproyecto de Reformas Constitucionales en Materia de Derecho Indígena
  • Las Concepciones del Derecho en el Constituyente de 1916-1917

DESCRIPCIÓN

Obra que contiene una interesante compilación de artículos relativos a la Constitución, al cambio normativo y a los Tribunales, en los que se abordan los problemas en el tiempo de la transición democrática mexicana y se exponen insuficiencias de las explicaciones jurídicas tradicionales.