Doctrina
Doctrina
Filtrar por

Autor

Autor

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Filtros activos

  • Autor: Carlos Casaña Esperón
  • Autor: David Jorajuria
  • Autor: Ignacio Orendain Kunhardt
  • Autor: Óscar Márquez Cristerna
$300.00Precio

CONTENIDO

  • Inversiones en TERREFIPRES
  • Consideraciones generales e historia
  • Disposiciones legales que regulan las inversiones en TERREFIPRES y comentarios sobre el particular
  • Conclusiones generales
  • Anexos

DESCRIPCIÓN

El Presente ensayo tiene por objeto analizar el sistema tributario que rige en México para las inversiones efectuadas por residentes en nuestro país en localidades comúnmente conocidas como paraísos fiscales y que nuestra Ley del Impuesto sobre la Renta denominada Territorios con Regímenes Fiscales Preferentes.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Inversiones en TERREFIPRES
  • Consideraciones generales e historia
  • Disposiciones legales que regulan las inversiones en TERREFIPRES y comentarios sobre el particular
  • Conclusiones generales
  • Anexos

DESCRIPCIÓN

El Presente ensayo tiene por objeto analizar el sistema tributario que rige en México para las inversiones efectuadas por residentes en nuestro país en localidades comúnmente conocidas como paraísos fiscales y que nuestra Ley del Impuesto sobre la Renta denominada Territorios con Regímenes Fiscales Preferentes.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Abandono del régimen
  • Activos fijos adquiridos durante la sujeción al régimen simplificado
  • Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
  • Reinversión de utilidades
  • Empresas integradoras
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En el año de 1190, en la Ley del Impuesto sobre la Renta, surgió el “Régimen Simplificado”, mismo que buscó sustituir a los regímenes de excepción, en lo particular a las bases especiales de tributación y a los contribuyentes menores. De esta manera, se pretendió reemplazar los regímenes de cuotas fijas, por un régimen autoaplicativo. Inicialmente, este régimen fue opcional para aquellos sujetos que hasta el año de 1989 hubieren tributado bajo los regímenes ya citados, brindándose también la posibilidad de incorporarse al régimen general de Ley.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Abandono del régimen
  • Activos fijos adquiridos durante la sujeción al régimen simplificado
  • Pérdidas fiscales de ejercicios anteriores
  • Reinversión de utilidades
  • Empresas integradoras
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En el año de 1190, en la Ley del Impuesto sobre la Renta, surgió el “Régimen Simplificado”, mismo que buscó sustituir a los regímenes de excepción, en lo particular a las bases especiales de tributación y a los contribuyentes menores. De esta manera, se pretendió reemplazar los regímenes de cuotas fijas, por un régimen autoaplicativo. Inicialmente, este régimen fue opcional para aquellos sujetos que hasta el año de 1989 hubieren tributado bajo los regímenes ya citados, brindándose también la posibilidad de incorporarse al régimen general de Ley.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Aspectos Corporativos y de Operación
  • Disposiciones Aplicables en Materia de Impuesto Sobre la Renta
  • Disposiciones Aplicables en Materia del Impuesto al Activo
  • Disposiciones Aplicables en Materia de Otros Impuestos Federales
  • Conclusiones

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Aspectos Corporativos y de Operación
  • Disposiciones Aplicables en Materia de Impuesto Sobre la Renta
  • Disposiciones Aplicables en Materia del Impuesto al Activo
  • Disposiciones Aplicables en Materia de Otros Impuestos Federales
  • Conclusiones

$250.00Precio

CONTENIDO

  • Antecedentes
  • De la ejecución de las sentencias en la Ley de Amparo
  • Del cumplimiento de sentencia que haya quedado firme, conforme a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA)
  • La queja como medio para la ejecución o cumplimiento de sentencias
  • Algunos precedentes judiciales aplicables a la materia
  • El caso del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. (Código)
  • Conclusiones
$250.00Precio

CONTENIDO

  • Antecedentes
  • De la ejecución de las sentencias en la Ley de Amparo
  • Del cumplimiento de sentencia que haya quedado firme, conforme a la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo (LFPCA)
  • La queja como medio para la ejecución o cumplimiento de sentencias
  • Algunos precedentes judiciales aplicables a la materia
  • El caso del Código de Procedimientos Administrativos del Estado de México. (Código)
  • Conclusiones
$250.00Precio

CONTENIDO

  • Consecuencias Fiscales de la Ley de Ayuda Alimentiria para los Trabajadores
  • Conclusiones
$250.00Precio

CONTENIDO

  • Consecuencias Fiscales de la Ley de Ayuda Alimentiria para los Trabajadores
  • Conclusiones
$350.00Precio

CONTENIDO

  • Presentación
  • Outsourcing
  • Planteamiento del Problema
  • Breve Comentario en Materia Laboral
  • Régimen Fiscal del Sindicato
  • Simulación y Fraude a la Ley
  • Conclusiones
  • Bibliografía

$350.00Precio

CONTENIDO

  • Presentación
  • Outsourcing
  • Planteamiento del Problema
  • Breve Comentario en Materia Laboral
  • Régimen Fiscal del Sindicato
  • Simulación y Fraude a la Ley
  • Conclusiones
  • Bibliografía

$250.00Precio

CONTENIDO

  • Antecedentes
  • Proporcionalidad tributaria
  • Equidad tributaria
  • Precedente judicial en el estado de Baja California
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

Es una constante que las leyes hacendarías de las entidades federativas incluyan como una fuente importante de recaudación el gravamen sobre nóminas y sobre erogaciones por servicio personal subordinado, según el nombre que el legislador considere oportuno darle dentro de las remuneraciones gravadas, sea en los respectivos códigos financieros o leyes de Hacienda, en algunos casos más o en otros menos.

$250.00Precio

CONTENIDO

  • Antecedentes
  • Proporcionalidad tributaria
  • Equidad tributaria
  • Precedente judicial en el estado de Baja California
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

Es una constante que las leyes hacendarías de las entidades federativas incluyan como una fuente importante de recaudación el gravamen sobre nóminas y sobre erogaciones por servicio personal subordinado, según el nombre que el legislador considere oportuno darle dentro de las remuneraciones gravadas, sea en los respectivos códigos financieros o leyes de Hacienda, en algunos casos más o en otros menos.

$250.00Precio

Al bosque ha llegado EL CAZADOR, lo que afecta la normalidad de los animales que viven cerca del lago. EL CONEJO DE CUATRO OREJAS y sus amigos están por enfrentar difíciles pruebas y enormes peligros, de los que sólo saldrán bien librados si, por encima de sus cotidianas diferencias, logran reconocer el valor de la lealtad.

$250.00Precio

Al bosque ha llegado EL CAZADOR, lo que afecta la normalidad de los animales que viven cerca del lago. EL CONEJO DE CUATRO OREJAS y sus amigos están por enfrentar difíciles pruebas y enormes peligros, de los que sólo saldrán bien librados si, por encima de sus cotidianas diferencias, logran reconocer el valor de la lealtad.