69 productos.
Autor
Autor
Pasta
Pasta
Tipo de publicación
Tipo de publicación
Tipo de libro
Tipo de libro
Filtros activos
CONTENIDO
Índice
Semblanza de Autores
Presentación
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
CAPÍTULO I
- Disposiciones Preliminares
- SUMARIO: Artículo 1. Características. Artículo 2. Objeto. Artículo 3. Definiciones. Artículo 4. Supletoriedad.
CAPÍTULO II
- De las Autoridades
- SUMARIO: Artículo 5. Competencia de la Secretaría. Artículo 6. Facultades de la Secretaría. Artículo 7. Unidad Especializada en Análisis Financiero. Artículo 8. Facultades de la Unidad. Artículo 9. Ingreso y Permanencia del Personal de la Unidad. Artículo 10. Ingreso y Permanencia del Personal de la Secretaría. Artículo 11. Programas de Capacitación, Actualización y Especialización. Artículo 12. Obligaciones de las Autoridades.
CAPÍTULO III
- De las Entidades Financieras y de las Actividades Vulnerables
- Sección Primera
- De las Entidades Financieras
- SUMARIO: Artículo 13. Cumplimiento del Objeto. Artículo 14. Actos, Operaciones y Servicios de las Entidades Financieras. Artículo 15. Obligaciones de las Entidades Financieras. Artículo 16. Supervisión, Verificación y Vigilancia.
- Sección Segunda
- De las Actividades Vulnerables
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 17. Actividades Vulnerables. I. Juegos con Apuesta, Concursos o Sorteos. II. Emisión o Comercialización de Tarjetas de Servicios por Entidades no Financieras. III. Emisión o Comercialización de Cheques de Viajero por Entidades no Financieras. IV. Operaciones de Mutuo o Garantía por Entidades no Financieras. V. Servicios de Construcción o Desarrollo de Bienes Inmuebles. VI. Comercialización de Metales Preciosos, Piedras Preciosas, Joyas o Relojes. VII. Subasta o Comercialización de Obras de Arte. VIII. Comercialización o Distribución de Vehículos. IX. Servicio de Blindaje de Vehículos. X. Servicio de Traslado y Custodia de Dinero. XI. Prestación de Servicios Profesionales en Forma Independiente. XII. Prestación de Servicios de Fe Pública. XIII. Recepción de Donativos. XIV. Servicios de Comercio Exterior. XV. Constitución de Derechos Personales.
- SUMARIO (Artículos 18 a 22): Artículo 18. Obligaciones de Quienes Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 19. Reglamento de la Ley. Artículo 20. Personas Morales que Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 21. Clientes o Usuarios de Quienes Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 22. Presentación ante la Secretaría de los Avisos.
- Sección Tercera
- Plazos y Formas para la Presentación de los Avisos
- SUMARIO: Artículo 23. Plazos para la Presentación de los Avisos. Artículo 24. Medios y Formas para la Presentación de los Avisos. Artículo 25. Requerimiento de Información Soporte.
- Sección Cuarta
- Avisos por Conducto de Entidades Colegiadas
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 26. Avisos por Conducto de Entidades Colegiadas. Artículo 27. Requisitos que Debe Cumplir la Entidad Colegiada. Artículo 28. Plazos para la Presentación de Avisos. Artículo 29. Atención de Requerimientos de Información. Artículo 30. Responsabilidad y Causas de Exclusión. Artículo 31. Aviso de Disolución o Liquidación de la Entidad Colegiada.
CAPÍTULO IV
- Del Uso de Efectivo y Metales
- SUMARIO: Artículo 32. Limitaciones al Uso de Efectivo. Artículo 33. Forma de Documentar el Pago o la Liquidación de los Actos u Operaciones.
CAPÍTULO V
- De las Visitas de Verificación
- SUMARIO: Artículo 34. Facultades de Comprobación de la Secretaría. Artículo 35. Desarrollo de las Visitas de Verificación. Artículo 36. Lo que Debe Abarcar la Visita. Artículo 37. Auxilio de otras Autoridades para el Cumplimiento de la Ley.
CAPÍTULO VI
- De la Reserva y Manejo de Información
- SUMARIO: Artículo 38. Confidencialidad y Reserva de la Información. Artículo 39. Uso de la Información. Artículo 40. Deber de Informar de la Secretaría. Artículo 41. Resguardo de la Identidad y los Datos. Artículo 42. Valor Probatorio de los Avisos. Artículo 43. Mecanismos de Coordinación entre Autoridades. Artículo 44. Requisitos para la Consulta de las Bases de Datos. Artículo 45. Facultades para Verificar Información. Artículo 46. Verificación de Información. Artículo 47 Aviso a Instancias de Combate a la Corrupción. Artículo 48. Autorización para el Intercambio de Información.
- Sumario (Artículo 49 a 51): Artículo 49. Cooperación Internacional. Artículo 50. Confidencialidad, Reservas y Limitaciones en el Manejo de la Información. Artículo 51. Avisos a Cargo de Administradores de Sistemas de Pago, Personas Morales o Fideicomisos que Tengan por Objeto Realizar Procesos de Compensación o Transferencias de Información de Medios de Pagos del Sistema Financiero.
CAPÍTULO VII
- De las Sanciones Administrativas
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 52. Facultad de la Secretaría para Sancionar. Artículo 53. Aplicación de Multas Administrativas. Artículo 54. Importe de las Multas Administrativas. Artículo 55. Excluyente de Responsabilidad. Artículo 56. Revocación de Permisos. Artículo 57. Inhabilitación de Corredores Públicos. Artículo 58. Revocación de Patentes de Notarios Públicos. Artículo 59. Cancelación de la Autorización Otorgada a Agentes Aduanales. Artículo 60. Análisis de las Circunstancias Especiales y Recursos Administrativos. Artículo 61. Impugnación de Sanciones.
CAPÍTULO VIII
- De los Delitos
- SUMARIO: Artículo 62. Proporcionar Información Falsa o Modificada. Artículo 63. Utilización Indebida de Información. Artículo 64. Incremento de Penas. Artículo 65. Requisito de Procedibilidad.
Conclusiones
Transitorios
DESCRIPCIÓN
El principal objetivo de la Ley que se comenta debe ser, en nuestra opinión, generar oportunamente información de calidad para que, a través de la debida utilización de los Avisos, las autoridades puedan, como fin último, privar a la delincuencia organizada de los cuantiosos recursos económicos que le permiten: el acceso a tecnología de punta, contar con una gran capacidad corruptora y la adquisición de sofisticado armamento —incluso más poderoso del que cuentan las autoridades—. He ahí su mérito incontrovertible.
CONTENIDO
Índice
Semblanza de Autores
Presentación
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
CAPÍTULO I
- Disposiciones Preliminares
- SUMARIO: Artículo 1. Características. Artículo 2. Objeto. Artículo 3. Definiciones. Artículo 4. Supletoriedad.
CAPÍTULO II
- De las Autoridades
- SUMARIO: Artículo 5. Competencia de la Secretaría. Artículo 6. Facultades de la Secretaría. Artículo 7. Unidad Especializada en Análisis Financiero. Artículo 8. Facultades de la Unidad. Artículo 9. Ingreso y Permanencia del Personal de la Unidad. Artículo 10. Ingreso y Permanencia del Personal de la Secretaría. Artículo 11. Programas de Capacitación, Actualización y Especialización. Artículo 12. Obligaciones de las Autoridades.
CAPÍTULO III
- De las Entidades Financieras y de las Actividades Vulnerables
- Sección Primera
- De las Entidades Financieras
- SUMARIO: Artículo 13. Cumplimiento del Objeto. Artículo 14. Actos, Operaciones y Servicios de las Entidades Financieras. Artículo 15. Obligaciones de las Entidades Financieras. Artículo 16. Supervisión, Verificación y Vigilancia.
- Sección Segunda
- De las Actividades Vulnerables
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 17. Actividades Vulnerables. I. Juegos con Apuesta, Concursos o Sorteos. II. Emisión o Comercialización de Tarjetas de Servicios por Entidades no Financieras. III. Emisión o Comercialización de Cheques de Viajero por Entidades no Financieras. IV. Operaciones de Mutuo o Garantía por Entidades no Financieras. V. Servicios de Construcción o Desarrollo de Bienes Inmuebles. VI. Comercialización de Metales Preciosos, Piedras Preciosas, Joyas o Relojes. VII. Subasta o Comercialización de Obras de Arte. VIII. Comercialización o Distribución de Vehículos. IX. Servicio de Blindaje de Vehículos. X. Servicio de Traslado y Custodia de Dinero. XI. Prestación de Servicios Profesionales en Forma Independiente. XII. Prestación de Servicios de Fe Pública. XIII. Recepción de Donativos. XIV. Servicios de Comercio Exterior. XV. Constitución de Derechos Personales.
- SUMARIO (Artículos 18 a 22): Artículo 18. Obligaciones de Quienes Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 19. Reglamento de la Ley. Artículo 20. Personas Morales que Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 21. Clientes o Usuarios de Quienes Realicen Actividades Vulnerables. Artículo 22. Presentación ante la Secretaría de los Avisos.
- Sección Tercera
- Plazos y Formas para la Presentación de los Avisos
- SUMARIO: Artículo 23. Plazos para la Presentación de los Avisos. Artículo 24. Medios y Formas para la Presentación de los Avisos. Artículo 25. Requerimiento de Información Soporte.
- Sección Cuarta
- Avisos por Conducto de Entidades Colegiadas
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 26. Avisos por Conducto de Entidades Colegiadas. Artículo 27. Requisitos que Debe Cumplir la Entidad Colegiada. Artículo 28. Plazos para la Presentación de Avisos. Artículo 29. Atención de Requerimientos de Información. Artículo 30. Responsabilidad y Causas de Exclusión. Artículo 31. Aviso de Disolución o Liquidación de la Entidad Colegiada.
CAPÍTULO IV
- Del Uso de Efectivo y Metales
- SUMARIO: Artículo 32. Limitaciones al Uso de Efectivo. Artículo 33. Forma de Documentar el Pago o la Liquidación de los Actos u Operaciones.
CAPÍTULO V
- De las Visitas de Verificación
- SUMARIO: Artículo 34. Facultades de Comprobación de la Secretaría. Artículo 35. Desarrollo de las Visitas de Verificación. Artículo 36. Lo que Debe Abarcar la Visita. Artículo 37. Auxilio de otras Autoridades para el Cumplimiento de la Ley.
CAPÍTULO VI
- De la Reserva y Manejo de Información
- SUMARIO: Artículo 38. Confidencialidad y Reserva de la Información. Artículo 39. Uso de la Información. Artículo 40. Deber de Informar de la Secretaría. Artículo 41. Resguardo de la Identidad y los Datos. Artículo 42. Valor Probatorio de los Avisos. Artículo 43. Mecanismos de Coordinación entre Autoridades. Artículo 44. Requisitos para la Consulta de las Bases de Datos. Artículo 45. Facultades para Verificar Información. Artículo 46. Verificación de Información. Artículo 47 Aviso a Instancias de Combate a la Corrupción. Artículo 48. Autorización para el Intercambio de Información.
- Sumario (Artículo 49 a 51): Artículo 49. Cooperación Internacional. Artículo 50. Confidencialidad, Reservas y Limitaciones en el Manejo de la Información. Artículo 51. Avisos a Cargo de Administradores de Sistemas de Pago, Personas Morales o Fideicomisos que Tengan por Objeto Realizar Procesos de Compensación o Transferencias de Información de Medios de Pagos del Sistema Financiero.
CAPÍTULO VII
- De las Sanciones Administrativas
- SUMARIO: CONSIDERACIONES PREVIAS. Artículo 52. Facultad de la Secretaría para Sancionar. Artículo 53. Aplicación de Multas Administrativas. Artículo 54. Importe de las Multas Administrativas. Artículo 55. Excluyente de Responsabilidad. Artículo 56. Revocación de Permisos. Artículo 57. Inhabilitación de Corredores Públicos. Artículo 58. Revocación de Patentes de Notarios Públicos. Artículo 59. Cancelación de la Autorización Otorgada a Agentes Aduanales. Artículo 60. Análisis de las Circunstancias Especiales y Recursos Administrativos. Artículo 61. Impugnación de Sanciones.
CAPÍTULO VIII
- De los Delitos
- SUMARIO: Artículo 62. Proporcionar Información Falsa o Modificada. Artículo 63. Utilización Indebida de Información. Artículo 64. Incremento de Penas. Artículo 65. Requisito de Procedibilidad.
Conclusiones
Transitorios
DESCRIPCIÓN
El principal objetivo de la Ley que se comenta debe ser, en nuestra opinión, generar oportunamente información de calidad para que, a través de la debida utilización de los Avisos, las autoridades puedan, como fin último, privar a la delincuencia organizada de los cuantiosos recursos económicos que le permiten: el acceso a tecnología de punta, contar con una gran capacidad corruptora y la adquisición de sofisticado armamento —incluso más poderoso del que cuentan las autoridades—. He ahí su mérito incontrovertible.
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
CONTENIDO
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Capítulo I
Disposiciones Generales
Capítulo II
De los Principios de Protección de Datos Personales
Capítulo III
De los Derechos de los Titulares de Datos Personales
Capítulo IV
Del Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Capítulo V
De la Transferencia de Datos
Capítulo VI
De las Autoridades
Sección I
Del Instituto
Sección II
De las Autoridades Reguladoras
Capítulo VII
Del Procedimiento de Protección de Derechos
Capítulo VIII
Del Procedimiento de Verificación
Capítulo IX
Del Procedimiento de Imposición de Sanciones
Capítulo X
De las Infracciones y Sanciones
Capítulo XI
De los Delitos en Materia del Tratamiento Indebido de Datos Personales
Artículos Transitorios
Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
DESCRIPCIÓN
La finalidad del presente es realizar un estudio sistemático de la LFPDPPP, no sólo desde un punto de vista teórico, sino práctico, atendiendo el marco normativo integral, así como las hasta el momento no muy numerosas - dado también el relativamente escaso tiempo de actuación en esta materia - decisiones del IFAI, que ha emitido diversos criterios en torno a los contenidos y alcances del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
Esperamos que el presente trabajo sea de una enorme utilidad en el foro profesional y académico de México, permitiendo acceder a un estudio integral, detallado, preciso y dinámico de un tema que llegó para quedarse y en el que continuaremos atentos para realizar las adecuaciones y actualizaciones oportunas.
CONTENIDO
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Capítulo I
Disposiciones Generales
Capítulo II
De los Principios de Protección de Datos Personales
Capítulo III
De los Derechos de los Titulares de Datos Personales
Capítulo IV
Del Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Capítulo V
De la Transferencia de Datos
Capítulo VI
De las Autoridades
Sección I
Del Instituto
Sección II
De las Autoridades Reguladoras
Capítulo VII
Del Procedimiento de Protección de Derechos
Capítulo VIII
Del Procedimiento de Verificación
Capítulo IX
Del Procedimiento de Imposición de Sanciones
Capítulo X
De las Infracciones y Sanciones
Capítulo XI
De los Delitos en Materia del Tratamiento Indebido de Datos Personales
Artículos Transitorios
Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
DESCRIPCIÓN
La finalidad del presente es realizar un estudio sistemático de la LFPDPPP, no sólo desde un punto de vista teórico, sino práctico, atendiendo el marco normativo integral, así como las hasta el momento no muy numerosas - dado también el relativamente escaso tiempo de actuación en esta materia - decisiones del IFAI, que ha emitido diversos criterios en torno a los contenidos y alcances del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
Esperamos que el presente trabajo sea de una enorme utilidad en el foro profesional y académico de México, permitiendo acceder a un estudio integral, detallado, preciso y dinámico de un tema que llegó para quedarse y en el que continuaremos atentos para realizar las adecuaciones y actualizaciones oportunas.
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
CONTENIDO
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Capítulo I
Disposiciones Generales
Capítulo II
De los Principios de Protección de Datos Personales
Capítulo III
De los Derechos de los Titulares de Datos Personales
Capítulo IV
Del Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Capítulo V
De la Transferencia de Datos
Capítulo VI
De las Autoridades
Sección I
Del Instituto
Sección II
De las Autoridades Reguladoras
Capítulo VII
Del Procedimiento de Protección de Derechos
Capítulo VIII
Del Procedimiento de Verificación
Capítulo IX
Del Procedimiento de Imposición de Sanciones
Capítulo X
De las Infracciones y Sanciones
Capítulo XI
De los Delitos en Materia del Tratamiento Indebido de Datos Personales
Artículos Transitorios
Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
DESCRIPCIÓN
La finalidad del presente es realizar un estudio sistemático de la LFPDPPP, no sólo desde un punto de vista teórico, sino práctico, atendiendo el marco normativo integral, así como las hasta el momento no muy numerosas - dado también el relativamente escaso tiempo de actuación en esta materia - decisiones del IFAI, que ha emitido diversos criterios en torno a los contenidos y alcances del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
Esperamos que el presente trabajo sea de una enorme utilidad en el foro profesional y académico de México, permitiendo acceder a un estudio integral, detallado, preciso y dinámico de un tema que llegó para quedarse y en el que continuaremos atentos para realizar las adecuaciones y actualizaciones oportunas.
CONTENIDO
Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
Capítulo I
Disposiciones Generales
Capítulo II
De los Principios de Protección de Datos Personales
Capítulo III
De los Derechos de los Titulares de Datos Personales
Capítulo IV
Del Ejercicio de los Derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición
Capítulo V
De la Transferencia de Datos
Capítulo VI
De las Autoridades
Sección I
Del Instituto
Sección II
De las Autoridades Reguladoras
Capítulo VII
Del Procedimiento de Protección de Derechos
Capítulo VIII
Del Procedimiento de Verificación
Capítulo IX
Del Procedimiento de Imposición de Sanciones
Capítulo X
De las Infracciones y Sanciones
Capítulo XI
De los Delitos en Materia del Tratamiento Indebido de Datos Personales
Artículos Transitorios
Reglamento de la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares
DESCRIPCIÓN
La finalidad del presente es realizar un estudio sistemático de la LFPDPPP, no sólo desde un punto de vista teórico, sino práctico, atendiendo el marco normativo integral, así como las hasta el momento no muy numerosas - dado también el relativamente escaso tiempo de actuación en esta materia - decisiones del IFAI, que ha emitido diversos criterios en torno a los contenidos y alcances del derecho a la privacidad y a la protección de datos personales.
Esperamos que el presente trabajo sea de una enorme utilidad en el foro profesional y académico de México, permitiendo acceder a un estudio integral, detallado, preciso y dinámico de un tema que llegó para quedarse y en el que continuaremos atentos para realizar las adecuaciones y actualizaciones oportunas.
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
Fernando Pereznieto es un enamorado de Florencia. En esa preciosa ciudad del arte reside la mitad de el año. Durante ese periódo la corteja y atrapa en su cuaderno los rincones, plazas y palacios imprimiéndoles su estilo tan personal. En este libro muestra el resultado de sus pinturas y sus sueños florentinos.
Fernando Pereznieto es un enamorado de Florencia. En esa preciosa ciudad del arte reside la mitad de el año. Durante ese periódo la corteja y atrapa en su cuaderno los rincones, plazas y palacios imprimiéndoles su estilo tan personal. En este libro muestra el resultado de sus pinturas y sus sueños florentinos.
CONTENIDO
- Advertencia
- Presentación
- Introducción
- Regulación Legal de las Obras de Infraestructura
- Acumulación de Ingresos y Deducciones por Contrato de Obra para Efectos del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa Única
- Causación, Acreditamiento y Devolución de IVA en Contratos de Obra
- Obras por Contratos de Asociaciones Público Privadas, Concesiones y Permisos Administrativos
- Residentes en el Extranjero
- Conclusiones
DESCRIPCIÓN
Esta obra que presenta la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública aborda el régimen legal mexicano en torno a la participación del sector privado en las obras de infraestructura; en ella, los autores exponen sus propuestas para contar con un marco legal-fiscal que dé certeza jurídica a los inversionistas interesados en participar en esta actividad económica.
CONTENIDO
- Advertencia
- Presentación
- Introducción
- Regulación Legal de las Obras de Infraestructura
- Acumulación de Ingresos y Deducciones por Contrato de Obra para Efectos del Impuesto sobre la Renta y del Impuesto Empresarial a Tasa Única
- Causación, Acreditamiento y Devolución de IVA en Contratos de Obra
- Obras por Contratos de Asociaciones Público Privadas, Concesiones y Permisos Administrativos
- Residentes en el Extranjero
- Conclusiones
DESCRIPCIÓN
Esta obra que presenta la Academia de Estudios Fiscales de la Contaduría Pública aborda el régimen legal mexicano en torno a la participación del sector privado en las obras de infraestructura; en ella, los autores exponen sus propuestas para contar con un marco legal-fiscal que dé certeza jurídica a los inversionistas interesados en participar en esta actividad económica.
Envío sin costo.
Envío sin costo.
Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.
Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.
CONTENIDO
Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal
Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios
Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Capítulo 4 Medios de Defensa
Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación
Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad
Descripción
Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.
CONTENIDO
Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal
Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios
Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Capítulo 4 Medios de Defensa
Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación
Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad
Descripción
Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato Epub
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE CONTABILIDAD
3. CONSIDERACIONES LEGALES EN TORNO A LA CONTABILIDAD
4. OBLIGACIÓN FISCAL DE LLEVAR UNA CONTABILIDAD
5. CONCEPTO FISCAL DE CONTABILIDAD
6. PLAZO FISCAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CONTABILIDAD
6.1. Cinco Años
6.2. Indefinidamente
6.3. Disposiciones Especiales Aplicables a Instituciones de Crédito
6.4. Casos Especiales
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN
2. CONCEPTO DE CONTABILIDAD
3. CONSIDERACIONES LEGALES EN TORNO A LA CONTABILIDAD
4. OBLIGACIÓN FISCAL DE LLEVAR UNA CONTABILIDAD
5. CONCEPTO FISCAL DE CONTABILIDAD
6. PLAZO FISCAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CONTABILIDAD
6.1. Cinco Años
6.2. Indefinidamente
6.3. Disposiciones Especiales Aplicables a Instituciones de Crédito
6.4. Casos Especiales
7. CONCLUSIONES
8. BIBLIOGRAFÍA
Envío sin costo.
Envío sin costo.
CONTENIDO
CONTENIDO
Envío sin costo.
Envío sin costo.