Doctrina (2)
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Agustín López Padilla
  • Autor: Carlos de Silva Nava
  • Autor: José de Jesús Gómez Cotero
  • Autor: Ulises Schmill Ordóñez
$450.00Precio

Este es un ensayo de carácter teórico que se inscribe en la disciplina de la “pragmática”, tal como ha sido entendida tradicionalmente por los filósofos analíticos, cuyo origen primero se encuentra en la filosofía con base conductista de Charles Morris. Expone las tesis de Paul Grice sobre las llamadas “implicaturas” y las reglas con cuya utlización se obtienen, en especial con su Principio de Cooperación y las otras máximas que lo especifican.

Adicionalmente expone, con cierto detenimiento, lo que el autor de este ensayo denomina “Principio de Oposición o Beligerancia”, construido de modo paralelo al de Grice, pero con un sentido radicalmente opuesto, como la noche se opone al día y la maldad a la bondad, según se verá más adelante. Los rendimientos y conclusiones obtenidos serán ilustrados con una obra fundamental de la literatura occidental: la tragedia de Otelo del más grande dramaturgo, William Shakespeare, con la finalidad de ofrecer al lector una imagen intuitiva de la forma como operan las implicaturas en la vida de los hombres. Las grandes obras de arte constituyen modelos intuitivos de acontecimientos históricamente determinables, de manera que forman, por decirlo así, un “tipo ideal” weberiano intuitivo de ciertos sucesos.

El sentido y desarrollo de los acontecimientos reales puede comprenderse y explicitarse desde las perspectivas ofrecidas por las obras de arte. Funcionan a la manera de la primera ley de Newton, la ley de la inercia: ningún objeto se mueve como ella determina, pero es la base sobre la cual, conforme a las dos leyes adicionales, pueden llegar a describirse los movimientos empíricamente observables. (Cf. Schmill, La Conducta del Jabalí. Dos Ensayos sobre el Poder: Kafka y Shakespeare, Ediciones Coyoacán S. A de C. V. Tercera Edición, México 2005) Una observación parecida habita silenciosamente en las siguientes palabras del filósofo Nelson Goodman: Las palabras “Don Quijote” se aplican a nadie si se toman de manera literal, pero figuradamente podrían referirse a muchos de nosotros, como, por ejemplo, el autor de este libro en sus torneos con los molinos de la lingüística contemporánea. (Goodman, 1978).

$450.00Precio

Este es un ensayo de carácter teórico que se inscribe en la disciplina de la “pragmática”, tal como ha sido entendida tradicionalmente por los filósofos analíticos, cuyo origen primero se encuentra en la filosofía con base conductista de Charles Morris. Expone las tesis de Paul Grice sobre las llamadas “implicaturas” y las reglas con cuya utlización se obtienen, en especial con su Principio de Cooperación y las otras máximas que lo especifican.

Adicionalmente expone, con cierto detenimiento, lo que el autor de este ensayo denomina “Principio de Oposición o Beligerancia”, construido de modo paralelo al de Grice, pero con un sentido radicalmente opuesto, como la noche se opone al día y la maldad a la bondad, según se verá más adelante. Los rendimientos y conclusiones obtenidos serán ilustrados con una obra fundamental de la literatura occidental: la tragedia de Otelo del más grande dramaturgo, William Shakespeare, con la finalidad de ofrecer al lector una imagen intuitiva de la forma como operan las implicaturas en la vida de los hombres. Las grandes obras de arte constituyen modelos intuitivos de acontecimientos históricamente determinables, de manera que forman, por decirlo así, un “tipo ideal” weberiano intuitivo de ciertos sucesos.

El sentido y desarrollo de los acontecimientos reales puede comprenderse y explicitarse desde las perspectivas ofrecidas por las obras de arte. Funcionan a la manera de la primera ley de Newton, la ley de la inercia: ningún objeto se mueve como ella determina, pero es la base sobre la cual, conforme a las dos leyes adicionales, pueden llegar a describirse los movimientos empíricamente observables. (Cf. Schmill, La Conducta del Jabalí. Dos Ensayos sobre el Poder: Kafka y Shakespeare, Ediciones Coyoacán S. A de C. V. Tercera Edición, México 2005) Una observación parecida habita silenciosamente en las siguientes palabras del filósofo Nelson Goodman: Las palabras “Don Quijote” se aplican a nadie si se toman de manera literal, pero figuradamente podrían referirse a muchos de nosotros, como, por ejemplo, el autor de este libro en sus torneos con los molinos de la lingüística contemporánea. (Goodman, 1978).

$600.00Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

$600.00Precio

Contenido

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

Descripción

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

$1,100.00Precio

CONTENIDO

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

DESCRIPCIÓN

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

$1,100.00Precio

CONTENIDO

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I Sujetos del Impuesto 

Título II Base Gravable de las Personas Morales 

  • CAPÍTULO II Objeto del Impuesto 
  • CAPÍTULO III De los ingresos de las Personas Morales 
  • CAPÍTULO IV De las deducciones 
  • CAPÍTULO V Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO VI Gastos e Inversiones No Deducibles 
  • CAPÍTULO VII Pérdidas Fiscales 
  • CAPÍTULO VIII Obligaciones Principales de las Personas Morales 

Título III 

  • CAPÍTULO IX Del Régimen Simplificado de las Personas Morales 

DESCRIPCIÓN

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo I - Ambos
    $1,100.00Precio

    Incluye:

    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

    Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo I - Ambos
      $1,100.00Precio

      Incluye:

      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

      Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo I - Ambos

        Incluye:

        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

        $1,200.00Precio

        Contenido  

        Título I Disposiciones generales

        • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
        • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
        • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
        • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
        • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
        • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
        • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
        • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
        • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
        • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
        • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
        • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
        • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
        • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
        • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
        • CUADRO SINÓPTICO No. 1

        Descripción 

        La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

        En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

        El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

        El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

         

        $1,200.00Precio

        Contenido  

        Título I Disposiciones generales

        • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
        • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
        • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
        • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
        • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
        • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
        • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
        • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
        • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
        • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
        • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
        • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
        • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
        • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
        • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
        • CUADRO SINÓPTICO No. 1

        Descripción 

        La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

        En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

        El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

        El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

         

        Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos
          $1,200.00Precio

          Incluye:

          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

          Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos
            $1,200.00Precio

            Incluye:

            Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

            Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos

              Incluye:

              Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

              $500.00Precio

              Contenido

              Título I Disposiciones generales

              • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
              • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
              • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
              • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
              • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
              • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
              • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
              • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
              • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
              • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
              • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
              • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
              • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
              • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
              • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
              • CUADRO SINÓPTICO No. 1

              DESCRIPCIÓN

              La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

              En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

              El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

              El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

              $500.00Precio

              Contenido

              Título I Disposiciones generales

              • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
              • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
              • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
              • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
              • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
              • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
              • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
              • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
              • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
              • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
              • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
              • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
              • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
              • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
              • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
              • CUADRO SINÓPTICO No. 1

              DESCRIPCIÓN

              La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

              En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

              El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

              El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

              $402.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.

              $402.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.

              $890.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.

              $890.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.