Lo más vendido (3)

Los más vendidos

Filtros activos

$8,200.00Precio

MATERIAS INCLUIDAS

Requerimientos mínimos para la ejecución óptima de Sisthemis:

Cualquiera de los siguientes navegadores web con javascript habilitado

Google Chrome 73+

Firefox 65+

Microsoft Edge 42+

Safari 12+

Opera 60+

Vivaldi 2.5+

Nota: Para una mejor experiencia de uso se recomienda una resolución de pantalla mínima de 1400 x 900 o superior.



Requerimientos mínimos para la instalación de Sisthemis Móvil:



* Sistemas Operativos:

Android 9+

iOS 14+

Descargue la aplicación desde App Store y Google Play Store.

   

   

* Permisos: Requiere leer, modificar y eliminar contenido de la tarjeta de almacenamiento

* Tamaño de la App:  8 MB

* Puede acceder a Fotos/multimedia/ archivos

* Memoria RAM: 4 GB +

* Uso de Datos móviles: Se recomienda utilizarla en modo wi-fi para no consumir los datos del plan tarifario

$8,200.00Precio

MATERIAS INCLUIDAS

Requerimientos mínimos para la ejecución óptima de Sisthemis:

Cualquiera de los siguientes navegadores web con javascript habilitado

Google Chrome 73+

Firefox 65+

Microsoft Edge 42+

Safari 12+

Opera 60+

Vivaldi 2.5+

Nota: Para una mejor experiencia de uso se recomienda una resolución de pantalla mínima de 1400 x 900 o superior.



Requerimientos mínimos para la instalación de Sisthemis Móvil:



* Sistemas Operativos:

Android 9+

iOS 14+

Descargue la aplicación desde App Store y Google Play Store.

   

   

* Permisos: Requiere leer, modificar y eliminar contenido de la tarjeta de almacenamiento

* Tamaño de la App:  8 MB

* Puede acceder a Fotos/multimedia/ archivos

* Memoria RAM: 4 GB +

* Uso de Datos móviles: Se recomienda utilizarla en modo wi-fi para no consumir los datos del plan tarifario

Sisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad SocialSisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad Social
    $8,200.00Precio

    Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

    Sisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad SocialSisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad Social
      $8,200.00Precio

      Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

      Sisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad SocialSisthemis Fiscal Nacional y de Seguridad Social

        Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

        $1,250.00Precio

        CONTENIDO

        Capítulo 1  Historia y Generalidades del Derecho del Trabajo

        Capítulo 2  Iniciación de las Relaciones de Trabajo

        Capítulo 3  Obligaciones de Trabajadores y Patrones

        Capítulo 4  Riesgos de Trabajo

        Capítulo 5  Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores

        Capítulo 6  El Salario

        Capítulo 7  Participación de Utilidades de los Trabajadores en las Empresas

        Capítulo 8  Terminación, Suspensión y Rescisión de las Relaciones Individuales de Trabajo

        Capítulo 9  El Derecho Colectivo del Trabajo

        Capítulo 10  El Contrato Colectivo de Trabajo

        Capítulo 11  La Negociación del Contrato Colectivo de Trabajo

        Capítulo 12  Reglamento Interior de Trabajo

        Capítulo 13  La Huelga

        Capítulo 14  Aspectos Contributivos y Efectos Fiscales de los Sueldos, Salarios y Prestaciones

        Capítulo 15 El Salario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Sistema del Ahorro para el Retiro

        Bibliografía

        DESCRIPCIÓN

        Después de la reforma laboral del año 2012, con la que se actualizó la cuarta edición de este libro, el 24 de febrero del 2017 se reforma el artículo 123 constitucional, con la que desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje para darles jurisdicción y competencia a los Tribunales Laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas; dicha reforma abarca también a la fracción XXII Bis, para garantizar la libertad de negociación colectiva, entre otras. El 1 de mayo del 2019, se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma procesal y colectiva de la Ley Federal del Trabajo. En el Diario Oficial de la Federación del 23 de abril del 2021, se reforma la Ley Federal del Trabajo, la del Seguro Social, la del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado en materia de subcontratación laboral. El 11 de enero del 2021, se incorpora el Capítulo XII Bis, del Título VI en materia de Teletrabajo. Bajo estas reformas vemos, una vez más, que el  Derecho Mexicano del Trabajo se transforma. En esta quinta edición, abordaremos únicamente aquellas reformas que inciden notablemente en las relaciones individuales y colectivas del trabajo, por lo que no abordamos la reforma procesal-laboral que nunca fue objeto de estudio en el presente trabajo.

        $1,250.00Precio

        CONTENIDO

        Capítulo 1  Historia y Generalidades del Derecho del Trabajo

        Capítulo 2  Iniciación de las Relaciones de Trabajo

        Capítulo 3  Obligaciones de Trabajadores y Patrones

        Capítulo 4  Riesgos de Trabajo

        Capítulo 5  Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores

        Capítulo 6  El Salario

        Capítulo 7  Participación de Utilidades de los Trabajadores en las Empresas

        Capítulo 8  Terminación, Suspensión y Rescisión de las Relaciones Individuales de Trabajo

        Capítulo 9  El Derecho Colectivo del Trabajo

        Capítulo 10  El Contrato Colectivo de Trabajo

        Capítulo 11  La Negociación del Contrato Colectivo de Trabajo

        Capítulo 12  Reglamento Interior de Trabajo

        Capítulo 13  La Huelga

        Capítulo 14  Aspectos Contributivos y Efectos Fiscales de los Sueldos, Salarios y Prestaciones

        Capítulo 15 El Salario ante el Instituto Mexicano del Seguro Social y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Sistema del Ahorro para el Retiro

        Bibliografía

        DESCRIPCIÓN

        Después de la reforma laboral del año 2012, con la que se actualizó la cuarta edición de este libro, el 24 de febrero del 2017 se reforma el artículo 123 constitucional, con la que desaparecen las Juntas de Conciliación y Arbitraje para darles jurisdicción y competencia a los Tribunales Laborales del Poder Judicial de la Federación o de las entidades federativas; dicha reforma abarca también a la fracción XXII Bis, para garantizar la libertad de negociación colectiva, entre otras. El 1 de mayo del 2019, se publica en el Diario Oficial de la Federación la reforma procesal y colectiva de la Ley Federal del Trabajo. En el Diario Oficial de la Federación del 23 de abril del 2021, se reforma la Ley Federal del Trabajo, la del Seguro Social, la del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el Código Fiscal de la Federación, la Ley del Impuesto sobre la Renta y la Ley del Impuesto al Valor Agregado en materia de subcontratación laboral. El 11 de enero del 2021, se incorpora el Capítulo XII Bis, del Título VI en materia de Teletrabajo. Bajo estas reformas vemos, una vez más, que el  Derecho Mexicano del Trabajo se transforma. En esta quinta edición, abordaremos únicamente aquellas reformas que inciden notablemente en las relaciones individuales y colectivas del trabajo, por lo que no abordamos la reforma procesal-laboral que nunca fue objeto de estudio en el presente trabajo.

        $400.00Precio

        CONTENIDO

        PRÓLOGO de Rubén Octavio Aguirre Pangburn

        PRÓLOGO de Lic. Rodolfo Félix Cárdenas

        INTRODUCCIÓN

        CAPÍTULO I · La Simulación Civil y Penal

        1. DE LOS ACTOS JURÍDICOS Y LOS CONTRATOS. 2. CONCEPTO DE LA SIMULACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS. 3. CONCEPTO JURÍDICO DE LA SIMULACIÓN. 4. FIGURAS AFINES A LA SIMULACIÓN. 4.1. La Reserva Mental. 4.2. Los Negocios Fiduciarios. 4.3. El Fraude de Ley. 5. MOTIVOS PARA SIMULAR. 6. LA SIMULACIÓN ABSOLUTA. 6.1. Concepto. 6.2. Formas de Simulación Absoluta. 7. LA SIMULACIÓN RELATIVA. 7.1. Concepto. 7.2. Figuras Afines. 7.2.1. El Negocio con Error. 7.2.2. El Negocio de Redacción Oscura. 7.2.3. Los Negocios Indirectos. 7.3. Formas de Simulación Relativa. 8.INTERPÓSITA PERSONA. 9. LA ACCIÓN PROCESAL DE SIMULACIÓN Y SUS EFECTOS. 10. LOS EFECTOS DE LA SIMULACIÓN FRENTE A LOS TERCEROS DE BUENA FE. 11. LA SIMULACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL. 11.1.El Acto o Escrito Judicial. 11.2. Los Instrumentos del Delito. 12. CONCLUSIONES.

        CAPÍTULO II · La Prueba de la Simulación

        1. CONCEPTO DE PRUEBA. 2. LOS INDICIOS. 2.1. Clases de Indicios y sus Características. 2.2. La Valoración de los Indicios. 3. LAS PRESUNCIONES. 3.1. Diferencias entre Indicio y Presunciones. 3.2. La Carga de la Prueba en la Presunción legal. 3.3. La
        Ficción Legal y sus Diferencias con la Presunción. 4. SEMIÓTICA JUDICIAL. 5. EL TEMA DE PRUEBA EN LA SIMULACIÓN. 6. LA CARGA DE LA PRUEBA. 7. LA FÓRMULA HEURÍSTICA APLICADA A LA SIMULACIÓN. 8. SEMIÓTICA DE LA SIMULACIÓN. 9. LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA MEXICANA. 10. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN.11. SÍNTESIS.

        CAPÍTULO III · La Elusión y la Evasión Tributaria

        1. LA ELUSIÓN FISCAL. 2. LA EVASIÓN FISCAL. 3. DIFERENCIAS ENTRE LA ELUSIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL. 4. MATERIALIZACIÓN DE LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL. 4.1. El Ahorro Fiscal o la Economía de Opción. 4.2. El Abuso de las Formas. 4.3. El Abuso de Derecho. 4.4. Negocio Indirecto. 4.5. El Fraude a la Ley. 4.6. La Evasión por Simulación. 5. MEDIDAS CORRECTIVAS. 5.1. La Interpretación de la Ley Tributaria. 5.2. La Sustancia sobre la Forma. 5.3. Actuación del Legislador. 5.4.Cláusula General Antiabuso en México. 5.4.1. Antecedentes. 5.4.2. Análisis de la cláusula antiabuso mexicana. 5.4.3. Problemas que se desprenden del texto del artículo 5-A del CFF. 5.5. Los Esquemas Reportables. 5.5.1. Las razones del BEPS. 5.5.2. Revelación de información en México. 5.5.3. Esquemas reportables. 5.5.4. Los temas materia de reporte. 5.5.5. Forma de revelación de los esquemas reportables. 5.5.6. Efectos de la revelación. 5.5.7. Los esquemas vs el secreto profesional. 5.6. Actuación de la Administración Tributaria. 6. CONCLUSIONES. CAPÍTULO IV · La Simulación Tributaria
        1. LOS HECHOS JURÍDICOS VS. LA SIMULACIÓN. 2. LA CALIFICACIÓN DE LOS ACTOS Y NEGOCIOS SIMULADOS. 2.1. El Acuerdo de Simulación. 2.2. Los Instrumentos de la Simulación. 2.3. La Recalificación. 2.4. La Actuación de la Administración. 2.5. La Prueba de la Simulación. 2.6. Momento en que se Consuma la Simulación. 2.7. Tipos de Simulación. 2.8. La Evasión Fiscal a Través de la Simulación. 3. FIGURAS AFINES. 3.1. La Economía de Opción. 3.2. Fraude de Ley. 3.2.1. Diferencias entre la Simulación y el Fraude a la Ley. 3.2.2. Concurrencia de Simulación y Fraude de Ley. 3.3. Simulación y Falsedad de Documentos. 4. LA SIMULACIÓN PARCIAL. 4.1. La Simulación del Precio. 4.2. Los Precios de Transferencia. 5. LA SIMULACIÓN SUBJETIVA. 5.1. Interposición Ficticia de Persona. 5.2. La Interposición de Personas Jurídicas Ficticias. 5.2.1. El Abuso de Formas Societarias. 5.2.2. El Levantamiento del Velo. 5.2.3. El Propósito Económico. 6. SIMULACIÓN FRENTE AL DERECHO TRIBUTARIO. 7. LA SIMULACIÓN TRIBUTARIA EN EL SISTEMA MEXICANO. 7.1. Características. 7.2. Alcances de la Simulación Tributaria en México. 7.3. Viabilidad de que las Autoridades Puedan Determinar la Simulación de Actos Jurídicos para Efectos Fiscales. 7.4. ¿Toda simulación es penalmente reprochable? 7.5. Combate Frontal a las Prácticas de Simulación Absoluta a Través de la Figura de “Operaciones Inexistentes”. 8. CONCLUSIONES. CAPÍTULO V · ¿Por qué la Evasión Fiscal? 1. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. 2. LA SOCIOLOGÍA DEL IMPUESTO. 3. LA MORAL TRIBUTARIA. 3.1. La Moral de la Autoridad. 3.2. La Moral Tributaria del Contribuyente. 4. PSICOLOGÍA DEL CONTRIBUYENTE Y DEL INSPECTOR FISCAL. 5. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS FISCALES ELUSIVAS DE MODA EN MÉXICO, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS ANTIELUSIVOS. 5.1. Las Sociedades Universales. 5.2. Sociedades en Nombre Colectivo. 5.3. Donación Sube y Baja. 5.4. Ganancia por Enajenación de Activos Fijos. 5.5. Regalías por Activos Intangibles Originados en México. 5.6. Arrendamiento Puro de Autos. 5.7. Outsourcing. 5.7.1. Las sociedades cooperativas.

        CONCLUSIONES

        ABREVIATURAS

        FUENTES REFERENCIALES

        DESCRIPCIÓN

        La Reforma Fiscal 2022, ha incluido la figura de la Simulación Tributaria dentro de las medidas para combatir la elusión y la evasión fiscal y será aplicable a toda materia fiscal, por lo cual, esta es una obra que adquiere mucha actualidad con dicha Reforma, pues será un gran tema que generaŕa grandes debates en el futuro próximo.

        $400.00Precio

        CONTENIDO

        PRÓLOGO de Rubén Octavio Aguirre Pangburn

        PRÓLOGO de Lic. Rodolfo Félix Cárdenas

        INTRODUCCIÓN

        CAPÍTULO I · La Simulación Civil y Penal

        1. DE LOS ACTOS JURÍDICOS Y LOS CONTRATOS. 2. CONCEPTO DE LA SIMULACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS. 3. CONCEPTO JURÍDICO DE LA SIMULACIÓN. 4. FIGURAS AFINES A LA SIMULACIÓN. 4.1. La Reserva Mental. 4.2. Los Negocios Fiduciarios. 4.3. El Fraude de Ley. 5. MOTIVOS PARA SIMULAR. 6. LA SIMULACIÓN ABSOLUTA. 6.1. Concepto. 6.2. Formas de Simulación Absoluta. 7. LA SIMULACIÓN RELATIVA. 7.1. Concepto. 7.2. Figuras Afines. 7.2.1. El Negocio con Error. 7.2.2. El Negocio de Redacción Oscura. 7.2.3. Los Negocios Indirectos. 7.3. Formas de Simulación Relativa. 8.INTERPÓSITA PERSONA. 9. LA ACCIÓN PROCESAL DE SIMULACIÓN Y SUS EFECTOS. 10. LOS EFECTOS DE LA SIMULACIÓN FRENTE A LOS TERCEROS DE BUENA FE. 11. LA SIMULACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL. 11.1.El Acto o Escrito Judicial. 11.2. Los Instrumentos del Delito. 12. CONCLUSIONES.

        CAPÍTULO II · La Prueba de la Simulación

        1. CONCEPTO DE PRUEBA. 2. LOS INDICIOS. 2.1. Clases de Indicios y sus Características. 2.2. La Valoración de los Indicios. 3. LAS PRESUNCIONES. 3.1. Diferencias entre Indicio y Presunciones. 3.2. La Carga de la Prueba en la Presunción legal. 3.3. La
        Ficción Legal y sus Diferencias con la Presunción. 4. SEMIÓTICA JUDICIAL. 5. EL TEMA DE PRUEBA EN LA SIMULACIÓN. 6. LA CARGA DE LA PRUEBA. 7. LA FÓRMULA HEURÍSTICA APLICADA A LA SIMULACIÓN. 8. SEMIÓTICA DE LA SIMULACIÓN. 9. LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA MEXICANA. 10. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN.11. SÍNTESIS.

        CAPÍTULO III · La Elusión y la Evasión Tributaria

        1. LA ELUSIÓN FISCAL. 2. LA EVASIÓN FISCAL. 3. DIFERENCIAS ENTRE LA ELUSIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL. 4. MATERIALIZACIÓN DE LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL. 4.1. El Ahorro Fiscal o la Economía de Opción. 4.2. El Abuso de las Formas. 4.3. El Abuso de Derecho. 4.4. Negocio Indirecto. 4.5. El Fraude a la Ley. 4.6. La Evasión por Simulación. 5. MEDIDAS CORRECTIVAS. 5.1. La Interpretación de la Ley Tributaria. 5.2. La Sustancia sobre la Forma. 5.3. Actuación del Legislador. 5.4.Cláusula General Antiabuso en México. 5.4.1. Antecedentes. 5.4.2. Análisis de la cláusula antiabuso mexicana. 5.4.3. Problemas que se desprenden del texto del artículo 5-A del CFF. 5.5. Los Esquemas Reportables. 5.5.1. Las razones del BEPS. 5.5.2. Revelación de información en México. 5.5.3. Esquemas reportables. 5.5.4. Los temas materia de reporte. 5.5.5. Forma de revelación de los esquemas reportables. 5.5.6. Efectos de la revelación. 5.5.7. Los esquemas vs el secreto profesional. 5.6. Actuación de la Administración Tributaria. 6. CONCLUSIONES. CAPÍTULO IV · La Simulación Tributaria
        1. LOS HECHOS JURÍDICOS VS. LA SIMULACIÓN. 2. LA CALIFICACIÓN DE LOS ACTOS Y NEGOCIOS SIMULADOS. 2.1. El Acuerdo de Simulación. 2.2. Los Instrumentos de la Simulación. 2.3. La Recalificación. 2.4. La Actuación de la Administración. 2.5. La Prueba de la Simulación. 2.6. Momento en que se Consuma la Simulación. 2.7. Tipos de Simulación. 2.8. La Evasión Fiscal a Través de la Simulación. 3. FIGURAS AFINES. 3.1. La Economía de Opción. 3.2. Fraude de Ley. 3.2.1. Diferencias entre la Simulación y el Fraude a la Ley. 3.2.2. Concurrencia de Simulación y Fraude de Ley. 3.3. Simulación y Falsedad de Documentos. 4. LA SIMULACIÓN PARCIAL. 4.1. La Simulación del Precio. 4.2. Los Precios de Transferencia. 5. LA SIMULACIÓN SUBJETIVA. 5.1. Interposición Ficticia de Persona. 5.2. La Interposición de Personas Jurídicas Ficticias. 5.2.1. El Abuso de Formas Societarias. 5.2.2. El Levantamiento del Velo. 5.2.3. El Propósito Económico. 6. SIMULACIÓN FRENTE AL DERECHO TRIBUTARIO. 7. LA SIMULACIÓN TRIBUTARIA EN EL SISTEMA MEXICANO. 7.1. Características. 7.2. Alcances de la Simulación Tributaria en México. 7.3. Viabilidad de que las Autoridades Puedan Determinar la Simulación de Actos Jurídicos para Efectos Fiscales. 7.4. ¿Toda simulación es penalmente reprochable? 7.5. Combate Frontal a las Prácticas de Simulación Absoluta a Través de la Figura de “Operaciones Inexistentes”. 8. CONCLUSIONES. CAPÍTULO V · ¿Por qué la Evasión Fiscal? 1. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. 2. LA SOCIOLOGÍA DEL IMPUESTO. 3. LA MORAL TRIBUTARIA. 3.1. La Moral de la Autoridad. 3.2. La Moral Tributaria del Contribuyente. 4. PSICOLOGÍA DEL CONTRIBUYENTE Y DEL INSPECTOR FISCAL. 5. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS FISCALES ELUSIVAS DE MODA EN MÉXICO, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS ANTIELUSIVOS. 5.1. Las Sociedades Universales. 5.2. Sociedades en Nombre Colectivo. 5.3. Donación Sube y Baja. 5.4. Ganancia por Enajenación de Activos Fijos. 5.5. Regalías por Activos Intangibles Originados en México. 5.6. Arrendamiento Puro de Autos. 5.7. Outsourcing. 5.7.1. Las sociedades cooperativas.

        CONCLUSIONES

        ABREVIATURAS

        FUENTES REFERENCIALES

        DESCRIPCIÓN

        La Reforma Fiscal 2022, ha incluido la figura de la Simulación Tributaria dentro de las medidas para combatir la elusión y la evasión fiscal y será aplicable a toda materia fiscal, por lo cual, esta es una obra que adquiere mucha actualidad con dicha Reforma, pues será un gran tema que generaŕa grandes debates en el futuro próximo.

        $600.00Precio

        CONTENIDO

        ANÁLISIS ESTRUCTURAL

        • La manera invisible de escribir mejor
        • La mejor manera de empezar a escribir es no escribiendo
        • Estructura en dos pasos: “El loco genial y el psicólogo metódico”
        • Las estructuras internas de un documento: detallar el centro del plan
        • El cuadro de argumentos o cláusulas
        • En conclusión, recuerde el “A” de la redacción

        B. BASE LÉXICA De lo invisible a lo visible

        • ¡Falso de toda falsedad!
        • No seamos agresivos
        • Una mala noticia
        • Algunos consejos para desarrollar el léxico
        • La buena noticia: los mapas de palabras

         1. Palabras-ladrillo y palabras-cemento
         2. Busque palabras que nombren personas, hechos y objetos concretos
         3. Busque siempre la sección de ofertas
         4. Más allá del diccionario

        • Ejercicios para desarrollar la base léxica
        • Una advertencia final
        • En conclusión, recuerde siempre la “B” de la buena redacción

        C. COMUNICACIÓN EFICAZ

        • ¿Qué pretenden los abogados con sus escritos?
        • ¿Jura usted decir toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad? Una frase ilustrativa
        • Los diez buenos hábitos de la comunicación especial

         1. Procure escribir oraciones y párrafos cortos
         2. No dé explicaciones de más
         3. Omita frases hechas y aclaradores de garganta
         4. Evite insertar oraciones subordinadas entre el sujeto y el verbo
         5. Suprima los gerundios encadenados
         6. Prefiera la voz activa
         7. Narre los hechos en forma positiva: la trampa de los negativos múltiples
         8. Manténgase al margen: no quiera ser juez y parte
         9. Escriba las palabras más importantes al final
         10. En síntesis: apéguese a los hechos

        • Los tres pasos para redactar un documento
        • Recuerde siempre la “C” de la buena redacción

        Anexo
        1. Consideraciones de formato Anexo
        2. Solución de ejercicios

         BIBLIOGRAFÍA

        DESCRIPCIÓN

        Un método práctico que muestra los primeros fundamentos de la redacción. En segundo lugar, es para abogados de cualquier rama o actividad: jueces, postulantes, notarios, actuarios, estudiantes; para quien litiga y redacta las leyes, y para quien escribe acerca de ellas.

         

        $600.00Precio

        CONTENIDO

        ANÁLISIS ESTRUCTURAL

        • La manera invisible de escribir mejor
        • La mejor manera de empezar a escribir es no escribiendo
        • Estructura en dos pasos: “El loco genial y el psicólogo metódico”
        • Las estructuras internas de un documento: detallar el centro del plan
        • El cuadro de argumentos o cláusulas
        • En conclusión, recuerde el “A” de la redacción

        B. BASE LÉXICA De lo invisible a lo visible

        • ¡Falso de toda falsedad!
        • No seamos agresivos
        • Una mala noticia
        • Algunos consejos para desarrollar el léxico
        • La buena noticia: los mapas de palabras

         1. Palabras-ladrillo y palabras-cemento
         2. Busque palabras que nombren personas, hechos y objetos concretos
         3. Busque siempre la sección de ofertas
         4. Más allá del diccionario

        • Ejercicios para desarrollar la base léxica
        • Una advertencia final
        • En conclusión, recuerde siempre la “B” de la buena redacción

        C. COMUNICACIÓN EFICAZ

        • ¿Qué pretenden los abogados con sus escritos?
        • ¿Jura usted decir toda la verdad, sólo la verdad y nada más que la verdad? Una frase ilustrativa
        • Los diez buenos hábitos de la comunicación especial

         1. Procure escribir oraciones y párrafos cortos
         2. No dé explicaciones de más
         3. Omita frases hechas y aclaradores de garganta
         4. Evite insertar oraciones subordinadas entre el sujeto y el verbo
         5. Suprima los gerundios encadenados
         6. Prefiera la voz activa
         7. Narre los hechos en forma positiva: la trampa de los negativos múltiples
         8. Manténgase al margen: no quiera ser juez y parte
         9. Escriba las palabras más importantes al final
         10. En síntesis: apéguese a los hechos

        • Los tres pasos para redactar un documento
        • Recuerde siempre la “C” de la buena redacción

        Anexo
        1. Consideraciones de formato Anexo
        2. Solución de ejercicios

         BIBLIOGRAFÍA

        DESCRIPCIÓN

        Un método práctico que muestra los primeros fundamentos de la redacción. En segundo lugar, es para abogados de cualquier rama o actividad: jueces, postulantes, notarios, actuarios, estudiantes; para quien litiga y redacta las leyes, y para quien escribe acerca de ellas.

         

        $600.00Precio

        MATERIAS INCLUIDAS

        Requerimientos mínimos para la ejecución óptima de Sisthemis:

        Cualquiera de los siguientes navegadores web con javascript habilitado

        Google Chrome 73+

        Firefox 65+

        Microsoft Edge 42+

        Safari 12+

        Opera 60+

        Vivaldi 2.5+

        Nota: Para una mejor experiencia de uso se recomienda una resolución de pantalla mínima de 1400 x 900 o superior.



        Requerimientos mínimos para la instalación de Sisthemis Móvil:



        * Sistemas Operativos:

        Android 9+

        iOS 14+

        Descargue la aplicación desde App Store y Google Play Store.

           

           

        * Permisos: Requiere leer, modificar y eliminar contenido de la tarjeta de almacenamiento

        * Tamaño de la App:  8 MB

        * Puede acceder a Fotos/multimedia/ archivos

        * Memoria RAM: 4 GB +

        * Uso de Datos móviles: Se recomienda utilizarla en modo wi-fi para no consumir los datos del plan tarifario

        $600.00Precio

        MATERIAS INCLUIDAS

        Requerimientos mínimos para la ejecución óptima de Sisthemis:

        Cualquiera de los siguientes navegadores web con javascript habilitado

        Google Chrome 73+

        Firefox 65+

        Microsoft Edge 42+

        Safari 12+

        Opera 60+

        Vivaldi 2.5+

        Nota: Para una mejor experiencia de uso se recomienda una resolución de pantalla mínima de 1400 x 900 o superior.



        Requerimientos mínimos para la instalación de Sisthemis Móvil:



        * Sistemas Operativos:

        Android 9+

        iOS 14+

        Descargue la aplicación desde App Store y Google Play Store.

           

           

        * Permisos: Requiere leer, modificar y eliminar contenido de la tarjeta de almacenamiento

        * Tamaño de la App:  8 MB

        * Puede acceder a Fotos/multimedia/ archivos

        * Memoria RAM: 4 GB +

        * Uso de Datos móviles: Se recomienda utilizarla en modo wi-fi para no consumir los datos del plan tarifario

        Sisthemis NIS OnlineSisthemis NIS Online
          $600.00Precio

          Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

          Sisthemis NIS OnlineSisthemis NIS Online
            $600.00Precio

            Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

            Sisthemis NIS OnlineSisthemis NIS Online

              Suscripción Anual | Incluye Sisthemis Móvil sin costo adicional, la app que estaba esperando.

              $4,150.00Precio

              CONTENIDO

              LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN

              CÓDIGO DE COMERCIO

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto del Código Artículos

                Transitorios

              REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

                Índice General

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES AL COMERCIO ELECTRÓNICO

              LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO SOBRE PROMOCIONES Y OFERTAS

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE CONSUMIDORES

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 122 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Índice por Artículos Texto del Reglamento Artículos Transitorios

              ACUERDO DEL CIUDADANO PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR POR EL QUE DETERMINA LOS ÓRGANOS SUPERIORES JERÁRQUICOS QUE DEBERÁN RESOLVER LOS RECURSOS DE REVISIÓN

                Texto del Acuerdo   

              LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios

              REGLAS DE CARÁCTER GENERAL DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

              LEY DE PROTECCIÓN AL COMERCIO Y LA INVERSIÓN DE NORMAS EXTRANJERAS QUE CONTRAVENGAN EL DERECHO INTERNACIONAL

                 Texto de la Ley

              LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA   

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA Y DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

                 Índice General

                 Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios

              LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE CORREDURÍA PÚBLICA

                Índice por Artículos

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE CORREDURÍA

                 Índice General

                 Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios   

              REGLAMENTO DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice General

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice por Artículos

                Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios  

              ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

              ACUERDO POR EL QUE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

              ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

              LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios  

              ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

              LEY DE COMERCIO EXTERIOR  

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios   

              REGLAMENTO DE LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

                Índice General 

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

                Acuerdo por el que se Delegan Facultades en Materia de Competencia Económica en los Servidores Públicos de SECOFI

              LEY DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DEL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

                Índice General

               Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL PARA EL FOMENTO DE LA MICROINDUSTRIA Y LA ACTIVIDAD ARTESANAL

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE JUEGOS Y SORTEOS

                Índice por Artículos

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios  

              $4,150.00Precio

              CONTENIDO

              LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              SISTEMA ELECTRÓNICO DE PUBLICACIONES DE SOCIEDADES MERCANTILES Y LAS DISPOSICIONES PARA SU OPERACIÓN

              CÓDIGO DE COMERCIO

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto del Código Artículos

                Transitorios

              REGLAMENTO DEL REGISTRO PÚBLICO DE COMERCIO

                Índice General

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              DISPOSICIONES LEGALES APLICABLES AL COMERCIO ELECTRÓNICO

              LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY DE NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMOS

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO SOBRE PROMOCIONES Y OFERTAS

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE SISTEMAS DE COMERCIALIZACIÓN MEDIANTE LA INTEGRACIÓN DE GRUPOS DE CONSUMIDORES

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

                Índice General

                Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DEL ARTÍCULO 122 DE LA LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR

                Índice General

                Índice por Artículos Texto del Reglamento Artículos Transitorios

              ACUERDO DEL CIUDADANO PROCURADOR FEDERAL DEL CONSUMIDOR POR EL QUE DETERMINA LOS ÓRGANOS SUPERIORES JERÁRQUICOS QUE DEBERÁN RESOLVER LOS RECURSOS DE REVISIÓN

                Texto del Acuerdo   

              LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios

              REGLAS DE CARÁCTER GENERAL DE LA LEY DE CONCURSOS MERCANTILES

              LEY DE PROTECCIÓN AL COMERCIO Y LA INVERSIÓN DE NORMAS EXTRANJERAS QUE CONTRAVENGAN EL DERECHO INTERNACIONAL

                 Texto de la Ley

              LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA   

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA Y DEL REGISTRO NACIONAL DE INVERSIONES EXTRANJERAS

                 Índice General

                 Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios

              LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE CORREDURÍA PÚBLICA

                Índice por Artículos

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE CORREDURÍA

                 Índice General

                 Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios   

              REGLAMENTO DE LA LEY DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice General

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice por Artículos

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

                Índice por Artículos

                Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios  

              ACUERDO DELEGATORIO DE FACULTADES DEL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

              ACUERDO POR EL QUE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

              ACUERDO QUE ESTABLECE LAS REGLAS PARA LA PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES ANTE EL INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

              LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

                 Índice General

                 Índice Temático-Alfabético

                 Texto de la Ley

                 Artículos Transitorios  

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DEL DERECHO DE AUTOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                 Artículos Transitorios  

              ACUERDO POR EL QUE SE CREA LA COMISIÓN INTERSECRETARIAL PARA LA PROTECCIÓN, VIGILANCIA Y SALVAGUARDA DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL

              LEY DE COMERCIO EXTERIOR  

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios   

              REGLAMENTO DE LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL DE COMPETENCIA ECONÓMICA

                Índice General 

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO INTERIOR DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios  

                Acuerdo por el que se Delegan Facultades en Materia de Competencia Económica en los Servidores Públicos de SECOFI

              LEY DE INFRAESTRUCTURA DE LA CALIDAD

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              REGLAMENTO DE LA LEY FEDERAL SOBRE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN

                Índice General

                Texto del Reglamento

                Artículos Transitorios

              ESTATUTO ORGÁNICO DEL CENTRO NACIONAL DE METROLOGÍA

                Índice General

               Texto del Estatuto

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL PARA EL FOMENTO DE LA MICROINDUSTRIA Y LA ACTIVIDAD ARTESANAL

                Índice General

                Índice Temático-Alfabético

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios

              LEY FEDERAL DE JUEGOS Y SORTEOS

                Índice por Artículos

                Texto de la Ley

                Artículos Transitorios  

              $3,800.00Precio

              CONTENIDO

              ABREVIATURAS UTILIZADAS

              LEY DEL SEGURO SOCIAL

                    Índice Temático-Alfabético

                    Índice General

                    Artículos Titulados para Facilitar su Consulta Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                    Artículos de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, aplicables a la Ley del Seguro Social

              REGLAMENTOS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, ACUERDOS E INSTRUCTIVOS     

                   Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

              CUOTAS AL IMSS PARA 2024

              TABLAS DE SEMANAS A COTIZAR EN EL IMSS EN CASO DE ALTA O BAJA DE TRABAJADORES  

              Acuerdo Celebrado con el Gobierno de los Estados Unidos de América Respecto del Pago de Beneficios a Personas con Domicilio en el Extranjero

              Decreto Promulgatorio del Convenio sobre Seguridad Social entre los Estados Unidos Mexicanos y Canadá

              Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización    Índice General

              Instructivo para la Dictaminación sobre el Cumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos Imponen a los Patrones y demás Sujetos Obligados

              Acuerdos del Consejo Técnico del IMSS Respecto a la Manera en que debe Integrarse el Salario

              Acuerdo 290/96 Relativo a la Política de Simplificación Administrativa y de Depuración de la Cartera Vencida

              Acuerdo 325/2003 del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Relativo a la Asignación del Registro Patronal Único

              Decreto por el que se Incorporan al Régimen Obligatorio del Seguro Social, por lo que Corresponde a las Prestaciones en Especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, a las Personas que Cursan Estudios de los Tipos Medio Superior y Superior en Instituciones Educativas del Estado y que no Cuenten con la Misma o Similar Protección por parte del Propio Instituto o Cualquier otra Institución de Seguridad Social

              Reglamento del Recurso de Inconformidad

                Índice General

              Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del IMSS

                   Índice General

              Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud

                    Índice General

              Acuerdo 267/97. Cuotas de 1998 a 2000

              Acuerdo 268/97. Plazos Establecidos en los Artículos Transitorios de la Ley

              Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social  

                Índice General

              Acuerdo 384/97. Creación de Subdelegaciones del IMSS

              Acuerdo 465/2003. Dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social

              ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES, Dictado por el H. Consejo Técnico en la Sesión Ordinaria del Día 28 de Octubre de 2020, Relativo a la Aprobación de los Datos y Documentos Específicos que se Deben Proporcionar o Adjuntar para Efectuar los Trámites de Prestaciones en Dinero que Prevé la Ley del Seguro Social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, Referidos en los Anexos A y B del presente Acuerdo

              Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado   

                Índice Genera

              Acuerdo que aprueba la Cédula para la Liquidación de Cuotas Obrero Patronales de Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado

              Reglamento de la Ley del Seguro Social para la Constitución, Inversión y Uso para la Operación de las Reservas Financieras y Actuariales y la Reserva General Financiera y Actuarial, así como para la Determinación de los Costos Financieros que deberán Reintegrarse a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento

              Acuerdo número 244/2005 del H. Consejo Técnico Mediante el cual se Aprueban las Reglas de Carácter General para Autorizar el Pago a Plazos, ya sea en Forma Diferida o en Parcialidades, de la Parte de la Cuota Obrero-Patronal que les Corresponda Cubrir a los Patrones del Campo

              Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social  

                Índice General

              $3,800.00Precio

              CONTENIDO

              ABREVIATURAS UTILIZADAS

              LEY DEL SEGURO SOCIAL

                    Índice Temático-Alfabético

                    Índice General

                    Artículos Titulados para Facilitar su Consulta Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                    Artículos de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, aplicables a la Ley del Seguro Social

              REGLAMENTOS DE LA LEY DEL SEGURO SOCIAL, ACUERDOS E INSTRUCTIVOS     

                   Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

              CUOTAS AL IMSS PARA 2024

              TABLAS DE SEMANAS A COTIZAR EN EL IMSS EN CASO DE ALTA O BAJA DE TRABAJADORES  

              Acuerdo Celebrado con el Gobierno de los Estados Unidos de América Respecto del Pago de Beneficios a Personas con Domicilio en el Extranjero

              Decreto Promulgatorio del Convenio sobre Seguridad Social entre los Estados Unidos Mexicanos y Canadá

              Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización    Índice General

              Instructivo para la Dictaminación sobre el Cumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos Imponen a los Patrones y demás Sujetos Obligados

              Acuerdos del Consejo Técnico del IMSS Respecto a la Manera en que debe Integrarse el Salario

              Acuerdo 290/96 Relativo a la Política de Simplificación Administrativa y de Depuración de la Cartera Vencida

              Acuerdo 325/2003 del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Relativo a la Asignación del Registro Patronal Único

              Decreto por el que se Incorporan al Régimen Obligatorio del Seguro Social, por lo que Corresponde a las Prestaciones en Especie del Seguro de Enfermedades y Maternidad, a las Personas que Cursan Estudios de los Tipos Medio Superior y Superior en Instituciones Educativas del Estado y que no Cuenten con la Misma o Similar Protección por parte del Propio Instituto o Cualquier otra Institución de Seguridad Social

              Reglamento del Recurso de Inconformidad

                Índice General

              Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del IMSS

                   Índice General

              Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud

                    Índice General

              Acuerdo 267/97. Cuotas de 1998 a 2000

              Acuerdo 268/97. Plazos Establecidos en los Artículos Transitorios de la Ley

              Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social  

                Índice General

              Acuerdo 384/97. Creación de Subdelegaciones del IMSS

              Acuerdo 465/2003. Dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social

              ACDO.AS2.HCT.281020/286.P.DPES, Dictado por el H. Consejo Técnico en la Sesión Ordinaria del Día 28 de Octubre de 2020, Relativo a la Aprobación de los Datos y Documentos Específicos que se Deben Proporcionar o Adjuntar para Efectuar los Trámites de Prestaciones en Dinero que Prevé la Ley del Seguro Social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social, Referidos en los Anexos A y B del presente Acuerdo

              Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado   

                Índice Genera

              Acuerdo que aprueba la Cédula para la Liquidación de Cuotas Obrero Patronales de Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado

              Reglamento de la Ley del Seguro Social para la Constitución, Inversión y Uso para la Operación de las Reservas Financieras y Actuariales y la Reserva General Financiera y Actuarial, así como para la Determinación de los Costos Financieros que deberán Reintegrarse a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento

              Acuerdo número 244/2005 del H. Consejo Técnico Mediante el cual se Aprueban las Reglas de Carácter General para Autorizar el Pago a Plazos, ya sea en Forma Diferida o en Parcialidades, de la Parte de la Cuota Obrero-Patronal que les Corresponda Cubrir a los Patrones del Campo

              Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social  

                Índice General

              $3,850.00Precio

              CONTENIDO

              ABREVIATURAS UTILIZADAS

              LEY ADUANERA

                    Índice Temático Alfabético

                    Índice General

                    Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

                    Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                    Artículos Transitorios Acumulados

                    Artículos de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, aplicables a la Ley Aduanera   

              REGLAMENTO DE LA LEY ADUANERA

                    Índice General

                    Texto del Reglamento     

              LEY DE COMERCIO EXTERIOR   

                   Índice Temático Alfabético

                   Índice General

                   Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

                   Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                   Artículos Transitorios Acumulados

              REGLAMENTO DE LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR    

                   Índice General

                   Texto del Reglamento     

              DECRETOS Y ACUERDOS

              Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              Acuerdo por el que se dan a Conocer Diversas Disposiciones en Materia de Programas de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación

              Acuerdo por el que la Secretaría de Economía Emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior   

                         Índice General

                         Texto de las Reglas

               Decreto que Establece la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAW-BACKS)

               Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

               Acuerdo que Determina las Reglas para la Aplicación del Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

               Acuerdo por el que se da a Conocer el Listado de Fabricantes, Marcas, Tipos de Automóviles y Camiones Comerciales, Ligeros y Medianos Usados que Podrán ser Importados y Destinados a Permanecer en la Franja Fronteriza Norte del País, en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la Región Parcial del Estado de Sonora y en el Municipio Fronterizo de Cananea, Estado de Sonora, por Parte de las Personas Físicas Residentes en Dichas Zonas

               Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones de Carácter General para la Importación de Vehículos en Franquicia

               Acuerdo Desregulatorio de Diversos Trámites que Aplica la SECOFI

              Acuerdo por el que se Crea y se Establecen las Reglas de Operación del Registro Único de Personas Acreditadas para Realizar Trámites ante la SECOFI y se Delegan las Facultades que se Indican

              Acuerdo que Regula al Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria para la Determinación del Destino de las Mercancías de Comercio Exterior no Transferibles

              Acuerdo sobre el Carácter Esencial de los Vehículos de Autotransporte

              Decreto para el Fomento del Recinto Fiscalizado Estratégico y del Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico

              Decreto por el que se Otorgan Facilidades Administrativas en Materia Aduanera y de Comercio Exterior

              Decreto que Otorga Estímulos Fiscales a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              DECRETOS Y ACUERDOS     

              Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              Acuerdo por el que se dan a Conocer Diversas Disposiciones en Materia de Programas de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación

              Acuerdo por el que la Secretaría de Economía Emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior

                     Índice General

                     Texto de las Reglas

              Decreto que Establece la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAW-BACKS)

              Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

              Acuerdo que Determina las Reglas para la Aplicación del Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

              Acuerdo por el que se da a Conocer el Listado de Fabricantes, Marcas, Tipos de Automóviles y Camiones Comerciales, Ligeros y Medianos Usados que Podrán ser Importados y Destinados a Permanecer en la Franja Fronteriza Norte del País, en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la Región Parcial del Estado de Sonora y en el Municipio Fronterizo de Cananea, Estado de Sonora, por Parte de las Personas Físicas Residentes en Dichas Zonas

              Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones de Carácter General para la Importación de Vehículos en Franquicia

              Acuerdo Desregulatorio de Diversos Trámites que Aplica la SECOFI

              Acuerdo por el que se Crea y se Establecen las Reglas de Operación del Registro Único de Personas Acreditadas para Realizar Trámites ante la SECOFI y se Delegan las Facultades que se Indican 

              Acuerdo que Regula al Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria para la Determinación del Destino de las Mercancías de Comercio Exterior no Transferibles

              Acuerdo sobre el Carácter Esencial de los Vehículos de Autotransporte

              Decreto para el Fomento del Recinto Fiscalizado Estratégico y del Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico.

              Decreto por el que se Otorgan Facilidades Administrativas en Materia Aduanera y de Comercio Exterior

              Decreto que Otorga Estímulos Fiscales a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              $3,850.00Precio

              CONTENIDO

              ABREVIATURAS UTILIZADAS

              LEY ADUANERA

                    Índice Temático Alfabético

                    Índice General

                    Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

                    Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                    Artículos Transitorios Acumulados

                    Artículos de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2025, aplicables a la Ley Aduanera   

              REGLAMENTO DE LA LEY ADUANERA

                    Índice General

                    Texto del Reglamento     

              LEY DE COMERCIO EXTERIOR   

                   Índice Temático Alfabético

                   Índice General

                   Artículos Titulados para Facilitar su Consulta

                   Correlaciones a Diversos Ordenamientos

                   Artículos Transitorios Acumulados

              REGLAMENTO DE LA LEY DE COMERCIO EXTERIOR    

                   Índice General

                   Texto del Reglamento     

              DECRETOS Y ACUERDOS

              Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              Acuerdo por el que se dan a Conocer Diversas Disposiciones en Materia de Programas de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación

              Acuerdo por el que la Secretaría de Economía Emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior   

                         Índice General

                         Texto de las Reglas

               Decreto que Establece la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAW-BACKS)

               Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

               Acuerdo que Determina las Reglas para la Aplicación del Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

               Acuerdo por el que se da a Conocer el Listado de Fabricantes, Marcas, Tipos de Automóviles y Camiones Comerciales, Ligeros y Medianos Usados que Podrán ser Importados y Destinados a Permanecer en la Franja Fronteriza Norte del País, en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la Región Parcial del Estado de Sonora y en el Municipio Fronterizo de Cananea, Estado de Sonora, por Parte de las Personas Físicas Residentes en Dichas Zonas

               Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones de Carácter General para la Importación de Vehículos en Franquicia

               Acuerdo Desregulatorio de Diversos Trámites que Aplica la SECOFI

              Acuerdo por el que se Crea y se Establecen las Reglas de Operación del Registro Único de Personas Acreditadas para Realizar Trámites ante la SECOFI y se Delegan las Facultades que se Indican

              Acuerdo que Regula al Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria para la Determinación del Destino de las Mercancías de Comercio Exterior no Transferibles

              Acuerdo sobre el Carácter Esencial de los Vehículos de Autotransporte

              Decreto para el Fomento del Recinto Fiscalizado Estratégico y del Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico

              Decreto por el que se Otorgan Facilidades Administrativas en Materia Aduanera y de Comercio Exterior

              Decreto que Otorga Estímulos Fiscales a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              DECRETOS Y ACUERDOS     

              Decreto para el Fomento de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              Acuerdo por el que se dan a Conocer Diversas Disposiciones en Materia de Programas de Importación Temporal para Producir Artículos de Exportación

              Acuerdo por el que la Secretaría de Economía Emite Reglas y Criterios de Carácter General en Materia de Comercio Exterior

                     Índice General

                     Texto de las Reglas

              Decreto que Establece la Devolución de Impuestos de Importación a los Exportadores (DRAW-BACKS)

              Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

              Acuerdo que Determina las Reglas para la Aplicación del Decreto para el Apoyo de la Competitividad de la Industria Automotriz Terminal y el Impulso al Desarrollo del Mercado Interno de Automóviles

              Acuerdo por el que se da a Conocer el Listado de Fabricantes, Marcas, Tipos de Automóviles y Camiones Comerciales, Ligeros y Medianos Usados que Podrán ser Importados y Destinados a Permanecer en la Franja Fronteriza Norte del País, en los Estados de Baja California y Baja California Sur, en la Región Parcial del Estado de Sonora y en el Municipio Fronterizo de Cananea, Estado de Sonora, por Parte de las Personas Físicas Residentes en Dichas Zonas

              Acuerdo por el que se Establecen las Disposiciones de Carácter General para la Importación de Vehículos en Franquicia

              Acuerdo Desregulatorio de Diversos Trámites que Aplica la SECOFI

              Acuerdo por el que se Crea y se Establecen las Reglas de Operación del Registro Único de Personas Acreditadas para Realizar Trámites ante la SECOFI y se Delegan las Facultades que se Indican 

              Acuerdo que Regula al Consejo Asesor del Servicio de Administración Tributaria para la Determinación del Destino de las Mercancías de Comercio Exterior no Transferibles

              Acuerdo sobre el Carácter Esencial de los Vehículos de Autotransporte

              Decreto para el Fomento del Recinto Fiscalizado Estratégico y del Régimen de Recinto Fiscalizado Estratégico.

              Decreto por el que se Otorgan Facilidades Administrativas en Materia Aduanera y de Comercio Exterior

              Decreto que Otorga Estímulos Fiscales a la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación

              $499.00Precio

              CONTENIDO 

              1. INTRODUCCIÓN

              2. CONCEPTO DE CONTABILIDAD

              3. CONSIDERACIONES LEGALES EN TORNO A LA CONTABILIDAD

              4. OBLIGACIÓN FISCAL DE LLEVAR UNA CONTABILIDAD

              5. CONCEPTO FISCAL DE CONTABILIDAD

              6. PLAZO FISCAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CONTABILIDAD

                  6.1. Cinco Años

                  6.2. Indefinidamente

                  6.3. Disposiciones Especiales Aplicables a Instituciones de Crédito

                  6.4. Casos Especiales

              7. CONCLUSIONES

              8. BIBLIOGRAFÍA

              $499.00Precio

              CONTENIDO 

              1. INTRODUCCIÓN

              2. CONCEPTO DE CONTABILIDAD

              3. CONSIDERACIONES LEGALES EN TORNO A LA CONTABILIDAD

              4. OBLIGACIÓN FISCAL DE LLEVAR UNA CONTABILIDAD

              5. CONCEPTO FISCAL DE CONTABILIDAD

              6. PLAZO FISCAL PARA LA CONSERVACIÓN DE LA CONTABILIDAD

                  6.1. Cinco Años

                  6.2. Indefinidamente

                  6.3. Disposiciones Especiales Aplicables a Instituciones de Crédito

                  6.4. Casos Especiales

              7. CONCLUSIONES

              8. BIBLIOGRAFÍA

              $890.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.

              $890.00Precio

              CONTENIDO

              Capítulo 1 · La Fusión de Sociedades
              1.1. CONCEPTO.
              1.2. CLASES DE SOCIEDADES QUE SE FUSIONAN.
              1.3. TIPOS DE FUSIÓN.
              1.4. MOTIVOS QUE INDUCEN A LA FUSIÓN.
              1.5. NATURALEZA JURÍDICA DE LA FUSIÓN.
              1.6. PROCESO DE FUSIÓN.
              1.7. EFECTOS DE LA FUSIÓN DE SOCIEDADES.

              Capítulo 2 · Efectos Corporativos de la Fusión de Sociedades
              2.1. EFECTOS CON RELACIÓN A LA SOCIEDAD.
              2.2. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              2.3. EFECTOS FRENTE A LOS ACREEDORES.

              Capítulo 3 · La Escisión de Sociedades
              3.1. CONCEPTO.
              3.2. CAUSAS QUE MOTIVAN LA ESCISIÓN.
              3.3. ANTECEDENTES DE LA ESCISIÓN.
              3.4. FORMAS DE ESCISIÓN.
              3.5. FIGURAS AFINES A LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.6. ¿ES POSIBLE LA ESCISIÓN?
              3.7. EFECTOS CORPORATIVOS DE LA ESCISIÓN DE SOCIEDADES.
              3.8. EFECTOS FRENTE A LOS SOCIOS.
              3.9. EFECTOS FRENTE A TERCEROS.
              3.10. SOCIO DISIDENTE.
              3.11. PROCEDIMIENTO DE ESCISIÓN.
              3.12. TEXTO DEL DECRETO QUE REFORMA, ADICIONA Y DEROGA
              DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE SOCIEDADES
              MERCANTILES.

              Capítulo 4 · Efectos Fiscales de la Fusión de Sociedades
              4.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              4.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              4.3. LEY DEL IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              4.4. OTROS IMPUESTOS.
              4.5. OPERACIONES VULNERABLES

              Capítulo 5 · Efectos Fiscales de la Escisión de Sociedades
              5.1. CÓDIGO FISCAL DE LA FEDERACIÓN.
              5.2. LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA.
              5.3. IMPUESTO AL VALOR AGREGADO.
              5.4. OTROS IMPUESTOS.
              5.5. OPERACIONES VULNERABLES.

              $520.00Precio

              El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) se encarga de regular asuntos que tienen que ver con aspectos en las materias civil y familiar, que en la actualidad se aglutinan en el mayor número de asuntos que llegan a cocimiento de los Tribunales. En él se pondera la solución de la controversia sobre los formalismos procesales privilegiando la oralidad en los juicios, lo que cual implica la simplificación de los procedimientos para garantizar el acceso a la justicia en un menor tiempo, buscando en todo momento la protección de los diferentes grupos vulnerables, garantizando procedimientos equitativos y con perspectiva de género. Se integran nuevos procedimientos para matrimonio, divorcios, patria potestad, adopciones, custodia y pensiones alimenticias, impulsando el uso de las tecnologías de la información en los procesos judiciales para dar la posibilidad de tramitar juicios en línea y el uso de firmas electrónicas.

              En su contenido trae inserto temas de la realidad social como la violencia vicaria  y la desaparición de personas. Tratándose de personas con discapacidad, se establecen obligaciones puntuales a los juzgadores para darles en todo momento el acompañamiento sin tener que sustituir su voluntad.

              Sin duda, es un Código con contenido que nos debe convocar a su estudio, análisis y  forma de aplicación.

              $520.00Precio

              El Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCF) se encarga de regular asuntos que tienen que ver con aspectos en las materias civil y familiar, que en la actualidad se aglutinan en el mayor número de asuntos que llegan a cocimiento de los Tribunales. En él se pondera la solución de la controversia sobre los formalismos procesales privilegiando la oralidad en los juicios, lo que cual implica la simplificación de los procedimientos para garantizar el acceso a la justicia en un menor tiempo, buscando en todo momento la protección de los diferentes grupos vulnerables, garantizando procedimientos equitativos y con perspectiva de género. Se integran nuevos procedimientos para matrimonio, divorcios, patria potestad, adopciones, custodia y pensiones alimenticias, impulsando el uso de las tecnologías de la información en los procesos judiciales para dar la posibilidad de tramitar juicios en línea y el uso de firmas electrónicas.

              En su contenido trae inserto temas de la realidad social como la violencia vicaria  y la desaparición de personas. Tratándose de personas con discapacidad, se establecen obligaciones puntuales a los juzgadores para darles en todo momento el acompañamiento sin tener que sustituir su voluntad.

              Sin duda, es un Código con contenido que nos debe convocar a su estudio, análisis y  forma de aplicación.

              $500.00Precio

              Introducción


              CAPÍTULO 1 Noción General de las Contribuciones


              1.1. SU FUNDAMENTO.

              1.2. CLASIFICACIÓN.

              1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS.

              1.4. PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD DE LOS IMPUESTOS


              CAPÍTULO 2 Fundamento Constitucional de las Contribuciones en el Comercio Exterior


              2.1. FACULTAD DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y EJECUTIVO FEDERAL EN LA EMISIÓN Y RECAUDACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR.

              2.2. EL ARTÍCULO 131 CONSTITUCIONAL.

              2.3. LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR SUSCRITOS POR
              MÉXICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS IMPUESTOS


              CAPÍTULO 3 De las Contribuciones que se Causan a la Importación y Exportación de Mercancías


              3.1. EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.

              3.2. TRATAMIENTO EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR MÉXICO.

              3.3. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              3.4. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN


              CAPÍTULO 4 Las Resoluciones Dumping y la Cuota Compensatoria en el Comercio Exterior


              4.1. FUNDAMENTO JURÍDICO.

              4.2. NATURALEZA JURÍDICA


              CAPÍTULO 5 El Impuesto al Valor Agregado


              5.1. SU NATURALEZA JURÍDICA Y FUNDAMENTO.

              5.2. LOS SUJETOS DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              5.3. SU OBJETO.

              5.4. BASE Y TASA DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              5.5. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              5.6. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO


              CAPÍTULO 6 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


              6.1. SU NATURALEZA JURÍDICA Y FUNDAMENTO.

              6.2. LOS SUJETOS DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              6.3. SU OBJETO.

              6.4. BASE Y TASA DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              6.5.TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              6.6. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO


              CAPÍTULO 7 El Derecho de Trámite Aduanero


              7.1. SU NATURALEZA JURÍDICA.

              7.2. FUNDAMENTO.

              7.3. HIPÓTESIS DE CAUSACIÓN.

              7.4. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL

              7.5 EJEMPLOS PRÁCTICOS DE SU CÁLCULO

              $500.00Precio

              Introducción


              CAPÍTULO 1 Noción General de las Contribuciones


              1.1. SU FUNDAMENTO.

              1.2. CLASIFICACIÓN.

              1.3. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPUESTOS.

              1.4. PROPORCIONALIDAD Y EQUIDAD DE LOS IMPUESTOS


              CAPÍTULO 2 Fundamento Constitucional de las Contribuciones en el Comercio Exterior


              2.1. FACULTAD DEL CONGRESO DE LA UNIÓN Y EJECUTIVO FEDERAL EN LA EMISIÓN Y RECAUDACIÓN DE LAS CONTRIBUCIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR.

              2.2. EL ARTÍCULO 131 CONSTITUCIONAL.

              2.3. LOS TRATADOS INTERNACIONALES EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR SUSCRITOS POR
              MÉXICO Y EL TRATAMIENTO DE LOS IMPUESTOS


              CAPÍTULO 3 De las Contribuciones que se Causan a la Importación y Exportación de Mercancías


              3.1. EL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN Y EXPORTACIÓN.

              3.2. TRATAMIENTO EN LOS TRATADOS INTERNACIONALES SUSCRITOS POR MÉXICO.

              3.3. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              3.4. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO GENERAL DE IMPORTACIÓN


              CAPÍTULO 4 Las Resoluciones Dumping y la Cuota Compensatoria en el Comercio Exterior


              4.1. FUNDAMENTO JURÍDICO.

              4.2. NATURALEZA JURÍDICA


              CAPÍTULO 5 El Impuesto al Valor Agregado


              5.1. SU NATURALEZA JURÍDICA Y FUNDAMENTO.

              5.2. LOS SUJETOS DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              5.3. SU OBJETO.

              5.4. BASE Y TASA DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              5.5. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              5.6. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO


              CAPÍTULO 6 Impuesto Especial sobre Producción y Servicios


              6.1. SU NATURALEZA JURÍDICA Y FUNDAMENTO.

              6.2. LOS SUJETOS DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              6.3. SU OBJETO.

              6.4. BASE Y TASA DEL IMPUESTO A LA IMPORTACIÓN.

              6.5.TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL DEL IMPUESTO.

              6.6. CASOS PRÁCTICOS DE CÁLCULO DEL IMPUESTO


              CAPÍTULO 7 El Derecho de Trámite Aduanero


              7.1. SU NATURALEZA JURÍDICA.

              7.2. FUNDAMENTO.

              7.3. HIPÓTESIS DE CAUSACIÓN.

              7.4. TRATAMIENTO JURISPRUDENCIAL

              7.5 EJEMPLOS PRÁCTICOS DE SU CÁLCULO