4 productos.
Autor
Autor
Pasta
Pasta
Tipo de publicación
Tipo de publicación
Tipo de libro
Tipo de libro
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
- Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
- Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
Incluye:
Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
- Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia
CONTENIDO
Prólogo
Introducción
Libro Primero La Jurisdicción
- Capítulo I La función Jurisdiccional
- Capítulo II El Acto Jurisdiccional
- Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad
Libro Segundo: La Jurisprudencia
- Capítulo I Concepto de jurisprudencia
- Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
- Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
- Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
- Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
- Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
- Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
- Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
- Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
- Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
- Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial
Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo
- Capítulo Único
DESCRIPCIÓN
En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.
Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.