Doctrina
Doctrina
Filtrar por

Autor

Autor

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Filtros activos

  • Autor: Felipe León Gámez
  • Autor: Luis Miguel Díaz González
$300.00Precio

CONTENIDO

  • Introducción
  • Antecedentes de la Bursatilización
  • Aspectos Financieros y de Regulación
  • Aspectos Contables
  • Aspectos Fiscales Relativos al Cedente
  • Aspectos Fiscales Relativos al Fideicomiso
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En los años recientes se han diversificado los vehículos de financiamiento, siendo uno de ellos la capacitación a través del mercado de valores. Esta alternativa de financiamiento se basa primordialmente en la confianza que los inversionistas logran tener en los diversos instrumentos que se ofertan en el mercado, teniendo un lugar privilegiado los títulos respaldados por el Gobierno Federal, tales como los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES o bien aquellos respaldos por empresas de indudable capacidad y solvencia económica, como es el caso de Teléfonos de México, o sea TELMEX.

$300.00Precio

CONTENIDO

  • Introducción
  • Antecedentes de la Bursatilización
  • Aspectos Financieros y de Regulación
  • Aspectos Contables
  • Aspectos Fiscales Relativos al Cedente
  • Aspectos Fiscales Relativos al Fideicomiso
  • Conclusiones

DESCRIPCIÓN

En los años recientes se han diversificado los vehículos de financiamiento, siendo uno de ellos la capacitación a través del mercado de valores. Esta alternativa de financiamiento se basa primordialmente en la confianza que los inversionistas logran tener en los diversos instrumentos que se ofertan en el mercado, teniendo un lugar privilegiado los títulos respaldados por el Gobierno Federal, tales como los Certificados de la Tesorería de la Federación, mejor conocidos como CETES o bien aquellos respaldos por empresas de indudable capacidad y solvencia económica, como es el caso de Teléfonos de México, o sea TELMEX.

$350.00Precio

CONTENIDO

  • De las Sociedades Integradoras
  • De las Sociedades Integradas
  • Determinación del Resultado Fiscal Integrado y pago del Impuesto Corriente y Diferido
  • Pago Anticipado del Impuesto Diferido
  • Obligaciones de la Integradora y las Integradas
  • Conclusiones

$350.00Precio

CONTENIDO

  • De las Sociedades Integradoras
  • De las Sociedades Integradas
  • Determinación del Resultado Fiscal Integrado y pago del Impuesto Corriente y Diferido
  • Pago Anticipado del Impuesto Diferido
  • Obligaciones de la Integradora y las Integradas
  • Conclusiones

$750.00Precio

CONTENIDO

  • Descripción de temas y casos abordados
  • El Comienzo de un Camino

Primera parte

  • Modos de pensar famosos cómo negociar mejor

Segunda parte

  • Hipótesis de la inteligencia instintiva, intuitiva y racional
  • Hipótesis del método de desaprender
  • Hipótesis de prejuicios que hay que desaprender para negociar mejor
  • Síntesis de temas y casos abordados

Tercera parte

  • ¡Despedida a los Tribunales Civiles para recibir nuevo programa de Software!
  • Notas sobre el cine para sensibilizar los recursos para el manejo de conflictos
  • Ley modelo elaborada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUMDI), adoptada por la asamblea General de las Naciones Unidas en 2002
  • Índice de Nombres
  • Índice de Pensamientos populares para negociar

Descripción

Dado que las negociaciones son inevitablemente parte de los seres humanos, resulta interesante conocer el estudio del autor sobre el arte de negociar. Incluye en su obra, formas de cómo negociar mejor, diversas hipótesis sobre la inteligencia intuitiva, instintiva y racional, así como aquello que se debe desaprender para llegar a ser un buen negociador en los campos tanto de relaciones humanas, como en el terreno jurídico, familiar, diplomático, laboral, o bien de organización de empresas.

$750.00Precio

CONTENIDO

  • Descripción de temas y casos abordados
  • El Comienzo de un Camino

Primera parte

  • Modos de pensar famosos cómo negociar mejor

Segunda parte

  • Hipótesis de la inteligencia instintiva, intuitiva y racional
  • Hipótesis del método de desaprender
  • Hipótesis de prejuicios que hay que desaprender para negociar mejor
  • Síntesis de temas y casos abordados

Tercera parte

  • ¡Despedida a los Tribunales Civiles para recibir nuevo programa de Software!
  • Notas sobre el cine para sensibilizar los recursos para el manejo de conflictos
  • Ley modelo elaborada por la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUMDI), adoptada por la asamblea General de las Naciones Unidas en 2002
  • Índice de Nombres
  • Índice de Pensamientos populares para negociar

Descripción

Dado que las negociaciones son inevitablemente parte de los seres humanos, resulta interesante conocer el estudio del autor sobre el arte de negociar. Incluye en su obra, formas de cómo negociar mejor, diversas hipótesis sobre la inteligencia intuitiva, instintiva y racional, así como aquello que se debe desaprender para llegar a ser un buen negociador en los campos tanto de relaciones humanas, como en el terreno jurídico, familiar, diplomático, laboral, o bien de organización de empresas.