Doctrina (2)
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Agustín López Padilla
  • Autor: Arrioja Vizcaíno Adolfo
  • Autor: Layda Cárcamo Sabido
  • Autor: Manuel C. Scapachini N.
$1,200.00Precio

Contenido  

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
  • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
  • CUADRO SINÓPTICO No. 1

Descripción 

La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

 

$1,200.00Precio

Contenido  

Título I Disposiciones generales

  • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
  • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
  • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
  • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
  • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
  • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
  • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
  • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
  • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
  • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
  • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
  • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
  • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
  • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
  • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
  • CUADRO SINÓPTICO No. 1

Descripción 

La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

 

Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos
    $1,200.00Precio

    Incluye:

    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

    Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos
      $1,200.00Precio

      Incluye:

      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

      Exposición Práctica y Comentarios a la LISR tomo II - Ambos

        Incluye:

        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

        $500.00Precio

        Contenido

        Título I Disposiciones generales

        • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
        • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
        • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
        • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
        • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
        • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
        • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
        • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
        • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
        • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
        • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
        • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
        • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
        • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
        • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
        • CUADRO SINÓPTICO No. 1

        DESCRIPCIÓN

        La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

        En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

        El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

        El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

        $500.00Precio

        Contenido

        Título I Disposiciones generales

        • CAPÍTULO I De los Ingresos por Salarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Subordinado 
        • CAPÍTULO II De los Ingresos por Actividades Empresariales y Profesionales 
        • CAPÍTULO II - A Del Régimen General de las Actividades Empresariales 
        • CAPÍTULO II - B Del Régimen de Incorporación Fiscal 
        • CAPÍTULO II - C De los Ingresos por Honorarios y en General por la Prestación de un Servicio Personal Independiente 
        • CAPÍTULO III De los Ingresos por Arrendamiento y en General por Otorgar el Uso o Goce Temporal de Inmuebles 
        • CAPÍTULO IV De los Ingresos por Enajenación de Bienes 
        • CAPÍTULO V De los Ingresos por Adquisición de Bienes 
        • CAPÍTULO VI De los Ingresos por Intereses 
        • CAPÍTULO VII De los Ingresos por Obtención de Premios 
        • CAPÍTULO VIII De los Ingresos por Dividendos y en General por las Ganancias Distribuidas por Personas Morales 
        • CAPÍTULO IX De los Demás Ingresos que Obtengan las Personas Físicas 
        • CAPÍTULO X De los Requisitos de las Deducciones 
        • CAPÍTULO XI De la Declaración Anual 
        • CAPÍTULO XII Del Régimen Simplificado de Confianza de las Personas Físicas
        • CUADRO SINÓPTICO No. 1

        DESCRIPCIÓN

        La presente obra constituye un estudio integral de la LISR en dos tomos: I – Personas Morales y II – Personas Físicas, y está dirigida a quienes por primera vez se adentran en el análisis de este ordenamiento y aquellos que pretenden reafianzar los conceptos relacionados con esta materia, como pueden ser estudiantes de Derecho, Contabilidad, Administración de Empresas, o bien, profesionales ya titulados con experiencia en la rama fiscal.

        En este estudio, el autor plasma todos los conocimientos que le ha dado la cátedra a través de 40 años de impartir diversas materias de Derecho Fiscal, incluyendo el impuesto sobre la renta.

        El lector encontrará un sin número de ejemplos explicados con sencillez, de tal forma que exista un verdadero vínculo entre la teoría y la práctica, permitiéndole conocer diversas normas jurídicas e interpretativas que sin una aplicación numérica difícilmente comprendería.

        El autor, Dr. Agustín López Padilla, aborda también diversas disposiciones reglamentarias y administrativas que permiten conocer el criterio de las autoridades fiscales para facilitar la solución de los problemas planteados.

        $650.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $650.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $398.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $398.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $850.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $850.00Precio

        CONTENIDO

        PRIMERA PARTE

        NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
        Lecciones de Derecho Constitucional
        SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
        Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
        Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.

        Nuestros Orígenes Constitucionales
        SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
        Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
        Orígenes Constitucionales.


        La Constitución de Weimar
        SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
        Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
        Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.


        SEGUNDA PARTE


        NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
        De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
        SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
        Septiembre Negros.


        El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
        SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
        El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
        y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
        Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.


        La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
        SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
        Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
        de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.


        Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
        SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
        Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
        La Militarización de la Seguridad Pública.


        Epílogo
        La Necesaria Reforma


        Apéndice
        El Fin del Maximato

        $944.00Precio

        CONTENIDO

        TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal

        CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado

        CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución

        CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas

        CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios

        CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

        TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho

        CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal

        CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal

        CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal

        CAPÍTULO XI La Doble Tributación

        CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional

        CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

        TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones

        CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos

        CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos

        CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones

        Especiales o Contribuciones de Mejoras

        CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias

        CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior

        CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

        TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones

        CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

        PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

        SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyente

        $944.00Precio

        CONTENIDO

        TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal

        CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado

        CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución

        CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas

        CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios

        CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

        TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho

        CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal

        CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal

        CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal

        CAPÍTULO XI La Doble Tributación

        CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional

        CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

        TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones

        CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos

        CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos

        CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones

        Especiales o Contribuciones de Mejoras

        CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias

        CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior

        CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

        TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones

        CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

        PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

        SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyente

        $2,150.00Precio

        CONTENIDO

        TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal

        CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado

        CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución

        CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas

        CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios

        CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

        TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho

        CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal

        CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal

        CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal

        CAPÍTULO XI La Doble Tributación

        CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional

        CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

        TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones

        CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos

        CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos

        CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones

        Especiales o Contribuciones de Mejoras

        CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias

        CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior

        CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

        TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones

        CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

        PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

        SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyente

        $2,150.00Precio

        CONTENIDO

        TÍTULO I Teoría General del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO I Concepto de Derecho Fiscal

        CAPÍTULO II Fuentes Formales del Derecho Fiscal

        CAPÍTULO III Clasificación de los Ingresos del Estado

        CAPÍTULO IV Concepto de Tributo o Contribución

        CAPÍTULO V Competencia Tributaria entre la Federación y las Entidades Federativas

        CAPÍTULO VI Competencia Tributaria de las Entidades Federativas entre sí y con Relación a sus Municipios

        CAPÍTULO VII Los Sujetos Pasivos de los Tributos o Contribuciones

        TÍTULO II Principios Fundamentales del Derecho

        CAPÍTULO VIII Principios Doctrinarios en Materia Fiscal

        CAPÍTULO IX Principios Constitucionales en Materia Fiscal

        CAPÍTULO X Principios de Política Fiscal

        CAPÍTULO XI La Doble Tributación

        CAPÍTULO XII La Doble Tributación Internacional

        CAPÍTULO XIII Método de Interpretación de la Ley Fiscal

        TÍTULO III Naturaleza Jurídica de los Tributos y Contribuciones

        CAPÍTULO XIV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Impuestos

        CAPÍTULO XV Concepto y Naturaleza Jurídica de los Derechos

        CAPÍTULO XVI Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones

        Especiales o Contribuciones de Mejoras

        CAPÍTULO XVII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones Accesorias

        CAPÍTULO XVIII Concepto y Naturaleza Jurídica de las Contribuciones al Comercio Exterior

        CAPÍTULO XIX El Delito de Defraudación Fiscal

        TÍTULO IV Modalidades y Formas de Extinción de las Contribuciones

        CAPÍTULO XX Clasificación de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXI Los Efectos de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXII La Exención en el Pago de los Tributos o Contribuciones

        CAPÍTULO XXIII Formas de Extinción de los Tributos

        PRIMER APÉNDICE Revelación de Esquemas Reportables

        SEGUNDO APÉNDICE Los Acuerdos Conclusivos como Derecho Fundamental de los Contribuyente

        Derecho Fiscal 25a edición - Ambos
          $2,150.00Precio

          Incluye:

          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

          Derecho Fiscal 25a edición - Ambos
            $2,150.00Precio

            Incluye:

            Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

            Derecho Fiscal 25a edición - Ambos

              Incluye:

              Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub