Formas Jurídicas de las Joint Ventures en Derecho Mexicano
La Estructura Corporativa de las Joint Ventures
Las Joint Ventures de Producción y Tecnología
Las Joint Ventures de Distribución Comercial
Las Joint Ventures y el Dercho de la Competencia
Los Mecanismos de Resolución de Controversias en los Contratos de Joint Venture Internacionales
Conclusiones
Anexo 1
Anexo 2
Bibliografía Citada
Bibliografía Consultada
Descripción
El propósito del presente libro es presentar la problemática real que tienen las joint ventures en el mundo de los negocios, para estudiar las soluciones jurídicas y las cláusulas más frecuentes en este tipo de alianzas estratégicas, con un especial énfasis en el derecho de la competencia.
Formas Jurídicas de las Joint Ventures en Derecho Mexicano
La Estructura Corporativa de las Joint Ventures
Las Joint Ventures de Producción y Tecnología
Las Joint Ventures de Distribución Comercial
Las Joint Ventures y el Dercho de la Competencia
Los Mecanismos de Resolución de Controversias en los Contratos de Joint Venture Internacionales
Conclusiones
Anexo 1
Anexo 2
Bibliografía Citada
Bibliografía Consultada
Descripción
El propósito del presente libro es presentar la problemática real que tienen las joint ventures en el mundo de los negocios, para estudiar las soluciones jurídicas y las cláusulas más frecuentes en este tipo de alianzas estratégicas, con un especial énfasis en el derecho de la competencia.
La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.
DESCRIPCIÓN
Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.
Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.
La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.
DESCRIPCIÓN
Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.
Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.