Doctrina
Doctrina
Filtrar por

Autor

Autor

Pasta

Pasta

Tipo de publicación

Tipo de publicación

Tipo de libro

Tipo de libro

Filtros activos

  • Autor: Arturo Pérez Robles
  • Autor: Carlos de Silva Nava
  • Autor: Enrique Calvo Nicolau
  • Autor: Hugo Carrasco Iriarte
  • Autor: Varios
$1,050.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

$1,050.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

$1,550.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

  • Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

$1,550.00Precio

CONTENIDO

Prólogo

Introducción

Libro Primero La Jurisdicción

  • Capítulo I La función Jurisdiccional
  • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
  • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

Libro Segundo: La Jurisprudencia

  • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
  • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
  • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
  • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
  • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
  • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
  • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
  • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
  • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
  • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

  • Capítulo Único

DESCRIPCIÓN

En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia.

La Jurisprudencia - Ambos
    $1,550.00Precio

    Incluye:

    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

    La Jurisprudencia - Ambos
      $1,550.00Precio

      Incluye:

      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

      La Jurisprudencia - Ambos

        Incluye:

        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

        $750.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

        $750.00Precio

        CONTENIDO

        Prólogo

        Introducción

        Libro Primero La Jurisdicción

        • Capítulo I La función Jurisdiccional
        • Capítulo II El Acto Jurisdiccional
        • Capítulo III El Control Jurisdiccional de la Constitucionalidad y de la Legalidad

        Libro Segundo: La Jurisprudencia

        • Capítulo I Concepto de jurisprudencia
        • Capítulo II Clasificación de la Jurisprudencia
        • Capítulo III La Jurisprudencia como Interpretación, Integración y Creación de Derecho
        • Capítulo IV La Jurisprudencia ante el Problema de las Fuentes de Derecho
        • Capítulo V La Jurisprudencia y los Sistemas de Control de la Regularidad Constitucional
        • Capítulo VI Creación, Extinción y Modificación de las Normas Jurisprudenciales
        • Capítulo VII Los Ámbitos de Validez de la Jurisprudencia. Consideraciones previas
        • Capítulo VIII El Ámbito Personal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo IX El Ámbito Espacial de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo X El Ámbito Temporal de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XI El Ámbito Material de Validez de la Jurisprudencia
        • Capítulo XII La Jerarquía de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIII La Publicidad de la Jurisprudencia
        • Capítulo XIV Justificación del Derecho Jurisprudencial

        Libro Tercero: Evolución Histórica de la Jurisprudencia en Materia de Amparo

        • Capítulo Único

        DESCRIPCIÓN

        En el presente trabajo no se pretende abarcar el estudio de todas las posibles acepciones del vocablo jurisprudencia, sino el relacionado con la facultad legal de establecer, mediante resoluciones jurisdiccionales, criterios o normas generales jurídicamente obligatorios, en la inteligencia de que, independientemente de analizar cuestiones eminentemente teóricas o de derecho comparado, se atenderá de manera muy especial a la normatividad positiva mexicana, dado que no en todos los países se entiende y acepta de igual manera a la jurisprudencia

        La Jurisprudencia versión eBook
          $750.00Precio

          Archivo descargable | Formato ePub

          La Jurisprudencia versión eBook
            $750.00Precio

            Archivo descargable | Formato ePub

            La Jurisprudencia versión eBook

              Archivo descargable | Formato ePub

              $1,000.00Precio

              CONTENIDO

              Título I

              Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Recurso de Revocación

              Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

              Capítulo 4 Revisión Administrativa

              Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

               

              Título II

              Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

              Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

              Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

              Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

              Capítulo 4 Reclamación

              Capítulo 5 Contestación

              Capítulo 6 Demanda Irregular

              Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

              Capítulo 8 Ampliación de Demanda

              Capítulo 9 Pruebas

              Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

              Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

              Capítulo 12 Recusación

              Capítulo 13 Excitativa de Justicia

              Capítulo 14 Sentencia

              Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

              Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

              Capítulo 17 Recurso de Revisión

              Capítulo 18 Juicio en Línea

              Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

              Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

               

              Título III

              Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

               

              Título IV

              Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

              Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

              Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

              Capítulo 4 Controversia Constitucional

              Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

               

              Título V

              Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

              Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

              Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

              Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

              Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

              Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

              Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

              Capítulo 7 Pruebas

              Capítulo 8 Excitativa de Justicia

              Capítulo 9 Sentencia

              Capítulo 10 Queja

              Capítulo 11 Recurso de Reclamación

              Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

              Capítulo 13 Recurso de Revisión

              Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

               

              Título VI

              Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

               

              Título VII

              Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

               

              DESCRIPCIÓN

              La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

              Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

              Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

              Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

              $1,000.00Precio

              CONTENIDO

              Título I

              Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Recurso de Revocación

              Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

              Capítulo 4 Revisión Administrativa

              Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

               

              Título II

              Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

              Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

              Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

              Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

              Capítulo 4 Reclamación

              Capítulo 5 Contestación

              Capítulo 6 Demanda Irregular

              Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

              Capítulo 8 Ampliación de Demanda

              Capítulo 9 Pruebas

              Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

              Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

              Capítulo 12 Recusación

              Capítulo 13 Excitativa de Justicia

              Capítulo 14 Sentencia

              Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

              Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

              Capítulo 17 Recurso de Revisión

              Capítulo 18 Juicio en Línea

              Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

              Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

               

              Título III

              Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

               

              Título IV

              Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

              Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

              Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

              Capítulo 4 Controversia Constitucional

              Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

               

              Título V

              Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

              Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

              Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

              Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

              Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

              Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

              Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

              Capítulo 7 Pruebas

              Capítulo 8 Excitativa de Justicia

              Capítulo 9 Sentencia

              Capítulo 10 Queja

              Capítulo 11 Recurso de Reclamación

              Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

              Capítulo 13 Recurso de Revisión

              Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

               

              Título VI

              Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

               

              Título VII

              Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

               

              DESCRIPCIÓN

              La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

              Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

              Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

              Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

              $1,350.00Precio

              CONTENIDO

              Título I

              Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Recurso de Revocación

              Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

              Capítulo 4 Revisión Administrativa

              Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

               

              Título II

              Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

              Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

              Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

              Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

              Capítulo 4 Reclamación

              Capítulo 5 Contestación

              Capítulo 6 Demanda Irregular

              Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

              Capítulo 8 Ampliación de Demanda

              Capítulo 9 Pruebas

              Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

              Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

              Capítulo 12 Recusación

              Capítulo 13 Excitativa de Justicia

              Capítulo 14 Sentencia

              Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

              Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

              Capítulo 17 Recurso de Revisión

              Capítulo 18 Juicio en Línea

              Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

              Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

               

              Título III

              Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

               

              Título IV

              Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

              Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

              Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

              Capítulo 4 Controversia Constitucional

              Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

               

              Título V

              Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

              Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

              Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

              Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

              Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

              Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

              Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

              Capítulo 7 Pruebas

              Capítulo 8 Excitativa de Justicia

              Capítulo 9 Sentencia

              Capítulo 10 Queja

              Capítulo 11 Recurso de Reclamación

              Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

              Capítulo 13 Recurso de Revisión

              Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

               

              Título VI

              Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

               

              Título VII

              Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

              DESCRIPCIÓN

              La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

              Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

              Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

              Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

              $1,350.00Precio

              CONTENIDO

              Título I

              Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Recurso de Revocación

              Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

              Capítulo 4 Revisión Administrativa

              Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

               

              Título II

              Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

              Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

              Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

              Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

              Capítulo 4 Reclamación

              Capítulo 5 Contestación

              Capítulo 6 Demanda Irregular

              Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

              Capítulo 8 Ampliación de Demanda

              Capítulo 9 Pruebas

              Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

              Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

              Capítulo 12 Recusación

              Capítulo 13 Excitativa de Justicia

              Capítulo 14 Sentencia

              Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

              Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

              Capítulo 17 Recurso de Revisión

              Capítulo 18 Juicio en Línea

              Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

              Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

               

              Título III

              Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

               

              Título IV

              Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

              Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

              Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

              Capítulo 4 Controversia Constitucional

              Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

               

              Título V

              Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

              Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

              Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

              Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

              Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

              Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

              Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

              Capítulo 7 Pruebas

              Capítulo 8 Excitativa de Justicia

              Capítulo 9 Sentencia

              Capítulo 10 Queja

              Capítulo 11 Recurso de Reclamación

              Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

              Capítulo 13 Recurso de Revisión

              Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

               

              Título VI

              Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

              Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

               

              Título VII

              Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

              DESCRIPCIÓN

              La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

              Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

              Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

              Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

              Lecciones de Práctica Contenciosa en Materia Fiscal  - Ambos
                $1,350.00Precio

                Incluye:

                Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                Lecciones de Práctica Contenciosa en Materia Fiscal  - Ambos
                  $1,350.00Precio

                  Incluye:

                  Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                  Lecciones de Práctica Contenciosa en Materia Fiscal  - Ambos

                    Incluye:

                    Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                    $550.00Precio

                    CONTENIDO

                    Título I

                    Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

                    Capítulo 2 Recurso de Revocación

                    Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

                    Capítulo 4 Revisión Administrativa

                    Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

                     

                    Título II

                    Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

                    Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

                    Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

                    Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

                    Capítulo 4 Reclamación

                    Capítulo 5 Contestación

                    Capítulo 6 Demanda Irregular

                    Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

                    Capítulo 8 Ampliación de Demanda

                    Capítulo 9 Pruebas

                    Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

                    Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

                    Capítulo 12 Recusación

                    Capítulo 13 Excitativa de Justicia

                    Capítulo 14 Sentencia

                    Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

                    Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

                    Capítulo 17 Recurso de Revisión

                    Capítulo 18 Juicio en Línea

                    Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

                    Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

                     

                    Título III

                    Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

                     

                    Título IV

                    Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

                    Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

                    Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

                    Capítulo 4 Controversia Constitucional

                    Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

                     

                    Título V

                    Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

                    Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

                    Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

                    Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

                    Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

                    Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

                    Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

                    Capítulo 7 Pruebas

                    Capítulo 8 Excitativa de Justicia

                    Capítulo 9 Sentencia

                    Capítulo 10 Queja

                    Capítulo 11 Recurso de Reclamación

                    Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

                    Capítulo 13 Recurso de Revisión

                    Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

                     

                    Título VI

                    Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

                    Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

                     

                    Título VII

                    Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

                    DESCRIPCIÓN

                    La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

                    Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

                    Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

                    Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

                    $550.00Precio

                    CONTENIDO

                    Título I

                    Capítulo 1 Identificación de los Medios de Defensa

                    Capítulo 2 Recurso de Revocación

                    Capítulo 3 Recurso de Inconformidad ante el IMSS

                    Capítulo 4 Revisión Administrativa

                    Capítulo 5 Recurso de Inconformidad, Artículo 11-A de la Ley de Coordinación Fiscal

                     

                    Título II

                    Juicio Contencioso Administrativo ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa

                    Capítulo 1 Improcedencia y Sobreseimiento del Juicio Con­tencioso Administrativo Federal

                    Capítulo 2 Reglas Básicas en lo General para Elaborar una Demanda

                    Capítulo 3 Reglas Básicas en lo Individual para Elaborar una Demanda de Anulación

                    Capítulo 4 Reclamación

                    Capítulo 5 Contestación

                    Capítulo 6 Demanda Irregular

                    Capítulo 7 Contestación Irregular de Demanda

                    Capítulo 8 Ampliación de Demanda

                    Capítulo 9 Pruebas

                    Capítulo 10 Incidentes de Previo y Especial Pronunciamiento

                    Capítulo 11 Alegatos y Cierre de Instrucción

                    Capítulo 12 Recusación

                    Capítulo 13 Excitativa de Justicia

                    Capítulo 14 Sentencia

                    Capítulo 15 Aclaración de Sentencia

                    Capítulo 16 Cumplimiento de Sentencia y Queja

                    Capítulo 17 Recurso de Revisión

                    Capítulo 18 Juicio en Línea

                    Capítulo 19 Juicio Vía Sumaria

                    Capítulo 20 Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo

                     

                    Título III

                    Capítulo 1 Procedimiento de Resolución de las Controver­sias Previsto en un Tratado Internacional para Evitar la Doble Tributación, Incluyendo en su Caso, el Procedimiento Arbitral

                     

                    Título IV

                    Capítulo 1 Amparo en Materia Fiscal

                    Capítulo 2 Recurso de Revisión Previsto en el Artículo 81 de la Ley de Amparo

                    Capítulo 3 Acción de Inconstitucionalidad

                    Capítulo 4 Controversia Constitucional

                    Capítulo 5 Queja Administrativa. Consejo de la Judicatura del Poder Judicial de la Federación

                     

                    Título V

                    Juicio Contencioso ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de México

                    Capítulo 1 Competencia de la Sala Superior y de las Salas

                    Capítulo 2 Preceptos Fundamentales

                    Capítulo 3 Causales de Improcedencia y Sobreseimiento

                    Capítulo 4 Demanda, Ampliación de Demanda y Suspensión

                    Capítulo 5 Contestación y Ampliación a la Contestación

                    Capítulo 6 Incidentes e Impedimentos

                    Capítulo 7 Pruebas

                    Capítulo 8 Excitativa de Justicia

                    Capítulo 9 Sentencia

                    Capítulo 10 Queja

                    Capítulo 11 Recurso de Reclamación

                    Capítulo 12 Recurso de Apelación ante la Sala Superior

                    Capítulo 13 Recurso de Revisión

                    Capítulo 14 Juicio en la Vía Sumaria

                     

                    Título VI

                    Capítulo 1 Cuadro Comparativo de los Medios de Defensa

                    Capítulo 2 Comisiones de Derechos Humanos

                     

                    Título VII

                    Capítulo 1 Acuerdos Conclusivos Celebrados con la Inter­vención de la Procuraduría de Defensa del Contri­buyente, Regulados en los Artículos 69-C a 69-H del Código Fiscal de la Federación

                    DESCRIPCIÓN

                    La obra Lecciones de Práctica Contenciosa  en Materia Fiscal  tiene como propósito destacar los elementos prácticos  y operativos más importantes del juicio de nulidad que se sigue ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa.

                    Contiene algunos formatos de demanda, contestación, reclamación, incidentes, alegatos, entre otros, en virtud de que para la mejor comprensión de las figuras jurídicas procesales de carácter fiscal, después de su explicación, es correcto conocer un modelo de cada una de ellas, y de esta manera lograr un entendimiento más sólido de las mismas.

                    Dicha obra también señala los principales recursos administrativos que se presentan con mayor frecuencia, por parte de los gobernados ante las autoridades. Asimismo, hay un título dedicado al contencioso administrativo del Distrito Federal, precisándose los elementos fundamentales del procedimiento.

                    Por su importancia, se realiza una referencia al juicio de amparo en materia tributaria, y la acción de inconstitucionalidad; agregándose un cuadro comparativo de los medios de defensa contemplados en el juicio de nulidad ante el Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, el juicio contencioso administrativo del Distrito Federal y el juicio de amparo. Finalmente se hace una breve alusión a la intervención de las Comisiones de Derechos Humanos y al procedimiento amistoso de resolución de controversias previsto en un tratado internacional para evitar la doble tributación de los que México sea parte.

                    $650.00Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    $650.00Precio

                    Contenido

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    Descripción

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    $950.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    DESCRIPCIÓN

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    $950.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Prólogo
                    • La Interrelación de los Convenios de Doble Imposición con las Medidas Antiabuso. Concepto de la OCDE
                    • Descripción de la Aplicación de Normas Antiabuso en la Legislación Mexicana, en la Protección de los Derechos que se Contienen en la misma
                    • La Aplicación de las Normas Antiabuso Contenidas en la Legislación Mexicana y su Correlación con la Interpretación de los Convenios de Doble Tributación
                    • Disposiciones para la Prevención del Abuso en la Aplicación de los Convenios. Disposiciones Contenidas en los Propios Tratados.

                    DESCRIPCIÓN

                    Los estudios que conjuntan esta obra abordan un tema de creciente discusión y trascendencia en el ámbito internacional del derecho tributario: la aplicación de convenios o tratados que tienen como fin evitar la doble tributación, en relación con las medidas que cada uno de los Estados signatarios de éstos han implementado en su normativa interna para que los contribuyentes, a su vez, no abusen de la misma, evitando así el debido cumplimiento de las obligaciones fiscales a su cargo.

                    Si bien en un inicio los convenios internacionales se configuraron como una instrumentación dirigida a evitar la doble tributación, conforme han ido evolucionando las disposiciones que se establecen en éstos, aunado a la constante participación de organizaciones internacionales, tales como la OCDE y la ONU, podemos advertir que actualmente también se consideran como un medio útil para evitar la evasión y la elusión fiscal.

                    $250.00Precio

                    Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

                    $250.00Precio

                    Las características con las que se conformó esta recopilación son tan peculiares como subjetivas. Dado que su vialidad imponía límites y que éstos son tan arbitrarios como azarosos, decidimos que, siendo esta una oportunidad, debería ser destinada a jóvenes narradores; decidimos también que “jóvenes narradores” serían, por ejemplo, los nacidos entre 1970 y 1979, decidimos que aun estando comprendidos en este rango quedaran fuera quienes tuvieran ya cierta presencia en el medio literario mexicano.

                    $6,000.00Precio

                    CONTENIDO

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Índice Analítico

                    Índice Bibliográfico

                    Índice Onomástico

                    Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.


                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $6,000.00Precio

                    CONTENIDO

                    Palabras del Autor

                    Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez

                    Palabras del Autor a la Compilación en un tomo

                    TITULO I  CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL

                    Capítulo 1  La Norma Jurídica

                    Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico

                    Capítulo 3  La Sanción

                    Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas

                    TITULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO

                    Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano

                    Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP

                    TITULO III  DESCRIPCION Y ANALISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR

                    Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza

                    Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija

                    Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación

                    Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso

                    Capítulo 5  El Domicilio

                    Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable

                    TITULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula

                    Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios

                    Capítulo 3  Ingresos No Acumulables

                    Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)

                    TITULO V  INTERES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCION)

                    Capítulo 1  Concepto de Interés

                    Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses

                    Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario

                    TITULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES

                    Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito

                    Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera

                    Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades

                    Capítulo 5  Arrendamiento Financiero

                    Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)

                    Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas

                    Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie

                    Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales

                    APENDICES

                    1. La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                    2. El Concepto de Democracia en Kelsen
                    3. La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                    4. Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida

                    Índice Analítico

                    Índice Bibliográfico

                    Índice Onomástico

                    Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos

                    Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.


                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $8,150.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    $8,150.00Precio

                    CONTENIDO

                    • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                    • Palabras del Autor a la primera edición 
                    • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                    • Abreviaturas utilizadas 
                    • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                      • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                      • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                      • Capítulo 3  La Sanción
                      • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                    • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                      • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                      • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                    • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                      • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                      • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                      • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                      • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                      • Capítulo 5  El Domicilio
                      • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                    • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                      • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                      • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                      • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                    • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                      • Capítulo 1  Concepto de Interés
                      • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                      • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                    • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                      • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                      • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                      • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                      • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                      • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                      • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                      • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                      • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                    • APÉNDICES
                      •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                      •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                      •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                      •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                    • Índice Analítico
                    • Índice Bibliográfico
                    • Índice Onomástico
                    • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                    • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                    DESCRIPCIÓN

                    Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                    Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                    Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos
                      $8,150.00Precio

                      Incluye:

                      Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                      Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos
                        $8,150.00Precio

                        Incluye:

                        Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                        Tratado del Impuesto sobre la Renta - Ambos

                          Incluye:

                          Libro impreso con envío sin costo | Archivo descargable en Formato ePub

                          $3,600.00Precio

                          CONTENIDO

                          • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                          • Palabras del Autor a la primera edición 
                          • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                          • Abreviaturas utilizadas 
                          • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                            • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                            • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                            • Capítulo 3  La Sanción
                            • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                          • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                            • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                            • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                          • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                            • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                            • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                            • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                            • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                            • Capítulo 5  El Domicilio
                            • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                          • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                            • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                            • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                            • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                          • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                            • Capítulo 1  Concepto de Interés
                            • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                            • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                          • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                            • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                            • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                            • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                            • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                            • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                            • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                          • APÉNDICES
                            •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                            •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                            •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                            •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                          • Índice Analítico
                          • Índice Bibliográfico
                          • Índice Onomástico
                          • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                          • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                          DESCRIPCIÓN

                          Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                          Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.

                          $3,600.00Precio

                          CONTENIDO

                          • Página Narrativa de una trayectoria profesional
                          • Palabras del Autor a la primera edición 
                          • Prólogo de Ulises Schmill Ordóñez a la primera edición del tomo I 
                          • Abreviaturas utilizadas 
                          • TÍTULO I  CONCEPTOS JURÍDICOS FUNDAMENTALES EN LA MATERIA FISCAL
                            • Capítulo 1  La Norma Jurídica
                            • Capítulo 2  La Norma Fundante de un Orden Jurídico
                            • Capítulo 3  La Sanción
                            • Capítulo 4  Los Ambitos de Validez de las Normas
                          • TÍTULO II  ASPECTOS GENERALES DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANO
                            • Capítulo 1  Evolución y Antecedentes del Impuesto sobre la Renta Mexicano
                            • Capítulo 2  La Facultad Reglamentaria, La Resolución Miscelánea y las Disposiciones de Carácter General que Emite la SHCP
                          • TÍTULO III  DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA MEXICANA EN VIGOR
                            • Capítulo 1  Los Sujetos del Impuesto y la Fuente de la Riqueza
                            • Capítulo 2  Establecimiento Permanente y Base Fija
                            • Capítulo 3  Actividades Empresariales Utilizando la Asociación en Participación
                            • Capítulo 4  Actividades Empresariales Utilizando el Fideicomiso
                            • Capítulo 5  El Domicilio
                            • Capítulo 6  El Ingreso como Objeto del Impuesto y la Base Gravable
                          • TÍTULO IV  INGRESO DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Ingresos Acumulables; El Ingreso en Crédito; Momento en que se Produce y Cuándo se Acumula
                            • Capítulo 2  Ingresos en Bienes y en Servicios
                            • Capítulo 3  Ingresos No Acumulables
                            • Capítulo 4  Dividendos Obtenidos (Ingresos No Acumulables)
                          • TÍTULO V  INTERESES; GANANCIA Y PERDIDA INFLACIONARIA; UTILIDADES Y PERDIDAS CAMBIARIAS (COMO INGRESO Y COMO DEDUCCIÓN)
                            • Capítulo 1  Concepto de Interés
                            • Capítulo 2  Régimen Fiscal Aplicable a los Intereses
                            • Capítulo 3  Créditos y Deudas Para Calcular el Componente Inflacionario
                          • TÍTULO VI  OTROS INGRESOS DE LAS PERSONAS MORALES
                            • Capítulo 1  Intereses y Otros Ingresos de las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 2  Intereses Obtenidos por las Instituciones de Crédito
                            • Capítulo 3  Ingresos en Moneda Extranjera
                            • Capítulo 4  Enajenaciones a Plazo Diferidos o en Parcialidades
                            • Capítulo 5  Arrendamiento Financiero
                            • Capítulo 6  Inversiones en Estados Extranjeros (Paraísos Fiscales)
                            • Capítulo 7  Daños por Caso Fortuito o Fuerza Mayor; Indemnizaciones y Pérdidas
                            • Capítulo 8  Ingresos por Pagos en Especie
                            • Capítulo 9  Ingresos Presuntos Calculados por las Autoridades Fiscales
                          • APÉNDICES
                            •  1  La Eterna Lucha entre Iuspositivismo y Iusnaturalismo
                            •  2  El Concepto de Democracia en Kelsen
                            •  3  La Norma Fundante del Orden Jurídico Mexicano Vigente, Vista por Ulises Schmill Ordóñez
                            •  4  Declaración de Inconstitucionalidad por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, de un Precepto Relativo a la Deducción del Costo de la Mercancía Adquirida
                          • Índice Analítico
                          • Índice Bibliográfico
                          • Índice Onomástico
                          • Índice de Ordenamientos Jurídicos Referidos
                          • Índice de Abreviaturas Utilizadas

                          DESCRIPCIÓN

                          Reúne, en un solo volumen, los tres tomos originales editados entre 1995 y 1998, los cuales no volvieron a salir al mercado.

                          Una obra de colección por 50 años de aniversario en el ejercicio profesional.