Los más vendidos
94 productos.
Filtros activos
CONTENIDO
PRÓLOGO de Rubén Octavio Aguirre Pangburn
PRÓLOGO de Lic. Rodolfo Félix Cárdenas
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I · La Simulación Civil y Penal
1. DE LOS ACTOS JURÍDICOS Y LOS CONTRATOS. 2. CONCEPTO DE LA SIMULACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS. 3. CONCEPTO JURÍDICO DE LA SIMULACIÓN. 4. FIGURAS AFINES A LA SIMULACIÓN. 4.1. La Reserva Mental. 4.2. Los Negocios Fiduciarios. 4.3. El Fraude de Ley. 5. MOTIVOS PARA SIMULAR. 6. LA SIMULACIÓN ABSOLUTA. 6.1. Concepto. 6.2. Formas de Simulación Absoluta. 7. LA SIMULACIÓN RELATIVA. 7.1. Concepto. 7.2. Figuras Afines. 7.2.1. El Negocio con Error. 7.2.2. El Negocio de Redacción Oscura. 7.2.3. Los Negocios Indirectos. 7.3. Formas de Simulación Relativa. 8.INTERPÓSITA PERSONA. 9. LA ACCIÓN PROCESAL DE SIMULACIÓN Y SUS EFECTOS. 10. LOS EFECTOS DE LA SIMULACIÓN FRENTE A LOS TERCEROS DE BUENA FE. 11. LA SIMULACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL. 11.1.El Acto o Escrito Judicial. 11.2. Los Instrumentos del Delito. 12. CONCLUSIONES.
CAPÍTULO II · La Prueba de la Simulación
1. CONCEPTO DE PRUEBA. 2. LOS INDICIOS. 2.1. Clases de Indicios y sus Características. 2.2. La Valoración de los Indicios. 3. LAS PRESUNCIONES. 3.1. Diferencias entre Indicio y Presunciones. 3.2. La Carga de la Prueba en la Presunción legal. 3.3. La
Ficción Legal y sus Diferencias con la Presunción. 4. SEMIÓTICA JUDICIAL. 5. EL TEMA DE PRUEBA EN LA SIMULACIÓN. 6. LA CARGA DE LA PRUEBA. 7. LA FÓRMULA HEURÍSTICA APLICADA A LA SIMULACIÓN. 8. SEMIÓTICA DE LA SIMULACIÓN. 9. LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA MEXICANA. 10. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN.11. SÍNTESIS.
CAPÍTULO III · La Elusión y la Evasión Tributaria
1. LA ELUSIÓN FISCAL. 2. LA EVASIÓN FISCAL. 3. DIFERENCIAS ENTRE LA ELUSIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL. 4. MATERIALIZACIÓN DE LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL. 4.1. El Ahorro Fiscal o la Economía de Opción. 4.2. El Abuso de las Formas. 4.3. El Abuso de Derecho. 4.4. Negocio Indirecto. 4.5. El Fraude a la Ley. 4.6. La Evasión por Simulación. 5. MEDIDAS CORRECTIVAS. 5.1. La Interpretación de la Ley Tributaria. 5.2. La Sustancia sobre la Forma. 5.3. Actuación del Legislador. 5.4.Cláusula General Antiabuso en México. 5.4.1. Antecedentes. 5.4.2. Análisis de la cláusula antiabuso mexicana. 5.4.3. Problemas que se desprenden del texto del artículo 5-A del CFF. 5.5. Los Esquemas Reportables. 5.5.1. Las razones del BEPS. 5.5.2. Revelación de información en México. 5.5.3. Esquemas reportables. 5.5.4. Los temas materia de reporte. 5.5.5. Forma de revelación de los esquemas reportables. 5.5.6. Efectos de la revelación. 5.5.7. Los esquemas vs el secreto profesional. 5.6. Actuación de la Administración Tributaria. 6. CONCLUSIONES. CAPÍTULO IV · La Simulación Tributaria
1. LOS HECHOS JURÍDICOS VS. LA SIMULACIÓN. 2. LA CALIFICACIÓN DE LOS ACTOS Y NEGOCIOS SIMULADOS. 2.1. El Acuerdo de Simulación. 2.2. Los Instrumentos de la Simulación. 2.3. La Recalificación. 2.4. La Actuación de la Administración. 2.5. La Prueba de la Simulación. 2.6. Momento en que se Consuma la Simulación. 2.7. Tipos de Simulación. 2.8. La Evasión Fiscal a Través de la Simulación. 3. FIGURAS AFINES. 3.1. La Economía de Opción. 3.2. Fraude de Ley. 3.2.1. Diferencias entre la Simulación y el Fraude a la Ley. 3.2.2. Concurrencia de Simulación y Fraude de Ley. 3.3. Simulación y Falsedad de Documentos. 4. LA SIMULACIÓN PARCIAL. 4.1. La Simulación del Precio. 4.2. Los Precios de Transferencia. 5. LA SIMULACIÓN SUBJETIVA. 5.1. Interposición Ficticia de Persona. 5.2. La Interposición de Personas Jurídicas Ficticias. 5.2.1. El Abuso de Formas Societarias. 5.2.2. El Levantamiento del Velo. 5.2.3. El Propósito Económico. 6. SIMULACIÓN FRENTE AL DERECHO TRIBUTARIO. 7. LA SIMULACIÓN TRIBUTARIA EN EL SISTEMA MEXICANO. 7.1. Características. 7.2. Alcances de la Simulación Tributaria en México. 7.3. Viabilidad de que las Autoridades Puedan Determinar la Simulación de Actos Jurídicos para Efectos Fiscales. 7.4. ¿Toda simulación es penalmente reprochable? 7.5. Combate Frontal a las Prácticas de Simulación Absoluta a Través de la Figura de “Operaciones Inexistentes”. 8. CONCLUSIONES. CAPÍTULO V · ¿Por qué la Evasión Fiscal? 1. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. 2. LA SOCIOLOGÍA DEL IMPUESTO. 3. LA MORAL TRIBUTARIA. 3.1. La Moral de la Autoridad. 3.2. La Moral Tributaria del Contribuyente. 4. PSICOLOGÍA DEL CONTRIBUYENTE Y DEL INSPECTOR FISCAL. 5. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS FISCALES ELUSIVAS DE MODA EN MÉXICO, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS ANTIELUSIVOS. 5.1. Las Sociedades Universales. 5.2. Sociedades en Nombre Colectivo. 5.3. Donación Sube y Baja. 5.4. Ganancia por Enajenación de Activos Fijos. 5.5. Regalías por Activos Intangibles Originados en México. 5.6. Arrendamiento Puro de Autos. 5.7. Outsourcing. 5.7.1. Las sociedades cooperativas.
CONCLUSIONES
ABREVIATURAS
FUENTES REFERENCIALES
DESCRIPCIÓN
La Reforma Fiscal 2022, ha incluido la figura de la Simulación Tributaria dentro de las medidas para combatir la elusión y la evasión fiscal y será aplicable a toda materia fiscal, por lo cual, esta es una obra que adquiere mucha actualidad con dicha Reforma, pues será un gran tema que generaŕa grandes debates en el futuro próximo..
CONTENIDO
PRÓLOGO de Rubén Octavio Aguirre Pangburn
PRÓLOGO de Lic. Rodolfo Félix Cárdenas
INTRODUCCIÓN
CAPÍTULO I · La Simulación Civil y Penal
1. DE LOS ACTOS JURÍDICOS Y LOS CONTRATOS. 2. CONCEPTO DE LA SIMULACIÓN DE LOS NEGOCIOS JURÍDICOS. 3. CONCEPTO JURÍDICO DE LA SIMULACIÓN. 4. FIGURAS AFINES A LA SIMULACIÓN. 4.1. La Reserva Mental. 4.2. Los Negocios Fiduciarios. 4.3. El Fraude de Ley. 5. MOTIVOS PARA SIMULAR. 6. LA SIMULACIÓN ABSOLUTA. 6.1. Concepto. 6.2. Formas de Simulación Absoluta. 7. LA SIMULACIÓN RELATIVA. 7.1. Concepto. 7.2. Figuras Afines. 7.2.1. El Negocio con Error. 7.2.2. El Negocio de Redacción Oscura. 7.2.3. Los Negocios Indirectos. 7.3. Formas de Simulación Relativa. 8.INTERPÓSITA PERSONA. 9. LA ACCIÓN PROCESAL DE SIMULACIÓN Y SUS EFECTOS. 10. LOS EFECTOS DE LA SIMULACIÓN FRENTE A LOS TERCEROS DE BUENA FE. 11. LA SIMULACIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA PENAL. 11.1.El Acto o Escrito Judicial. 11.2. Los Instrumentos del Delito. 12. CONCLUSIONES.
CAPÍTULO II · La Prueba de la Simulación
1. CONCEPTO DE PRUEBA. 2. LOS INDICIOS. 2.1. Clases de Indicios y sus Características. 2.2. La Valoración de los Indicios. 3. LAS PRESUNCIONES. 3.1. Diferencias entre Indicio y Presunciones. 3.2. La Carga de la Prueba en la Presunción legal. 3.3. La
Ficción Legal y sus Diferencias con la Presunción. 4. SEMIÓTICA JUDICIAL. 5. EL TEMA DE PRUEBA EN LA SIMULACIÓN. 6. LA CARGA DE LA PRUEBA. 7. LA FÓRMULA HEURÍSTICA APLICADA A LA SIMULACIÓN. 8. SEMIÓTICA DE LA SIMULACIÓN. 9. LA PRUEBA DE LA SIMULACIÓN EN LA JURISPRUDENCIA MEXICANA. 10. LA ACCIÓN DE SIMULACIÓN.11. SÍNTESIS.
CAPÍTULO III · La Elusión y la Evasión Tributaria
1. LA ELUSIÓN FISCAL. 2. LA EVASIÓN FISCAL. 3. DIFERENCIAS ENTRE LA ELUSIÓN Y LA EVASIÓN FISCAL. 4. MATERIALIZACIÓN DE LA EVASIÓN Y LA ELUSIÓN FISCAL. 4.1. El Ahorro Fiscal o la Economía de Opción. 4.2. El Abuso de las Formas. 4.3. El Abuso de Derecho. 4.4. Negocio Indirecto. 4.5. El Fraude a la Ley. 4.6. La Evasión por Simulación. 5. MEDIDAS CORRECTIVAS. 5.1. La Interpretación de la Ley Tributaria. 5.2. La Sustancia sobre la Forma. 5.3. Actuación del Legislador. 5.4.Cláusula General Antiabuso en México. 5.4.1. Antecedentes. 5.4.2. Análisis de la cláusula antiabuso mexicana. 5.4.3. Problemas que se desprenden del texto del artículo 5-A del CFF. 5.5. Los Esquemas Reportables. 5.5.1. Las razones del BEPS. 5.5.2. Revelación de información en México. 5.5.3. Esquemas reportables. 5.5.4. Los temas materia de reporte. 5.5.5. Forma de revelación de los esquemas reportables. 5.5.6. Efectos de la revelación. 5.5.7. Los esquemas vs el secreto profesional. 5.6. Actuación de la Administración Tributaria. 6. CONCLUSIONES. CAPÍTULO IV · La Simulación Tributaria
1. LOS HECHOS JURÍDICOS VS. LA SIMULACIÓN. 2. LA CALIFICACIÓN DE LOS ACTOS Y NEGOCIOS SIMULADOS. 2.1. El Acuerdo de Simulación. 2.2. Los Instrumentos de la Simulación. 2.3. La Recalificación. 2.4. La Actuación de la Administración. 2.5. La Prueba de la Simulación. 2.6. Momento en que se Consuma la Simulación. 2.7. Tipos de Simulación. 2.8. La Evasión Fiscal a Través de la Simulación. 3. FIGURAS AFINES. 3.1. La Economía de Opción. 3.2. Fraude de Ley. 3.2.1. Diferencias entre la Simulación y el Fraude a la Ley. 3.2.2. Concurrencia de Simulación y Fraude de Ley. 3.3. Simulación y Falsedad de Documentos. 4. LA SIMULACIÓN PARCIAL. 4.1. La Simulación del Precio. 4.2. Los Precios de Transferencia. 5. LA SIMULACIÓN SUBJETIVA. 5.1. Interposición Ficticia de Persona. 5.2. La Interposición de Personas Jurídicas Ficticias. 5.2.1. El Abuso de Formas Societarias. 5.2.2. El Levantamiento del Velo. 5.2.3. El Propósito Económico. 6. SIMULACIÓN FRENTE AL DERECHO TRIBUTARIO. 7. LA SIMULACIÓN TRIBUTARIA EN EL SISTEMA MEXICANO. 7.1. Características. 7.2. Alcances de la Simulación Tributaria en México. 7.3. Viabilidad de que las Autoridades Puedan Determinar la Simulación de Actos Jurídicos para Efectos Fiscales. 7.4. ¿Toda simulación es penalmente reprochable? 7.5. Combate Frontal a las Prácticas de Simulación Absoluta a Través de la Figura de “Operaciones Inexistentes”. 8. CONCLUSIONES. CAPÍTULO V · ¿Por qué la Evasión Fiscal? 1. LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA. 2. LA SOCIOLOGÍA DEL IMPUESTO. 3. LA MORAL TRIBUTARIA. 3.1. La Moral de la Autoridad. 3.2. La Moral Tributaria del Contribuyente. 4. PSICOLOGÍA DEL CONTRIBUYENTE Y DEL INSPECTOR FISCAL. 5. ANÁLISIS DE LAS PRÁCTICAS FISCALES ELUSIVAS DE MODA EN MÉXICO, A TRAVÉS DE LOS MECANISMOS ANTIELUSIVOS. 5.1. Las Sociedades Universales. 5.2. Sociedades en Nombre Colectivo. 5.3. Donación Sube y Baja. 5.4. Ganancia por Enajenación de Activos Fijos. 5.5. Regalías por Activos Intangibles Originados en México. 5.6. Arrendamiento Puro de Autos. 5.7. Outsourcing. 5.7.1. Las sociedades cooperativas.
CONCLUSIONES
ABREVIATURAS
FUENTES REFERENCIALES
DESCRIPCIÓN
La Reforma Fiscal 2022, ha incluido la figura de la Simulación Tributaria dentro de las medidas para combatir la elusión y la evasión fiscal y será aplicable a toda materia fiscal, por lo cual, esta es una obra que adquiere mucha actualidad con dicha Reforma, pues será un gran tema que generaŕa grandes debates en el futuro próximo..
Envío sin costo.
Envío sin costo.
CONTENIDO
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1
- Descripción de una Realidad.
CAPÍTULO 2
- Antecedentes Comerciales y Económicos
CAPÍTULO 3
- La OCDE y la ONU
CAPÍTULO 4
- La Relación Mejorada; Reacción del fisco mexicano ante este estudio
CAPÍTULO 5
- Intercambio de Información
CAPÍTULO 6
- Principios del Convenio Modelo de la OCDE Dirigidos a Limitar los Beneficios de los Convenios
CAPÍTULO 7
- Proyecto de la OCDE para Contrarrestar la Erosión de la Base Gravable y la Transferencia de Utilidades
CAPÍTULO 8
- Derecho Vigente en México en Relación con los Precios de Transferencia y los Regímenes Fiscales Preferentes (REFIPRES)
CAPÍTULO 9
- Deducciones, Recaracterizaciones y Limitaciones
CAPÍTULO 10
- La "Doble No Tributación"
CAPÍTULO 11
- La Cláusula General Antielusión y el Principio Sustancia sobre Forma
CAPÍTULO 12
- Responsabilidad Solidaria de Accionistas, Administradores y Asesores
CAPÍTULO 13
- Metodología para Recopilar Información Relevante (Acción 11) y Revelar Operaciones Fiscales Agresivas (Acción 12)
CAPÍTULO 14
- Consultas Fiscales y Confirmaciones de Criterios
DESCRIPCIÓN
Un tema de indudable trascendencia en el futuro de los negocios, el cual trasciende el ámbito nacional para insertarse en el internacional.
Desde 2013, el tema de este libro ha sido uno de los que más ha atraído la atención de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de los Estados integrantes del denominado G20. Su interés radica en la disminución que en los tributarios de todos los estados genera el efecto de las transacciones internacionales efectuadas entre partes relacionadas con el propósito que este libro describe.
CONTENIDO
PRÓLOGO
CAPÍTULO 1
- Descripción de una Realidad.
CAPÍTULO 2
- Antecedentes Comerciales y Económicos
CAPÍTULO 3
- La OCDE y la ONU
CAPÍTULO 4
- La Relación Mejorada; Reacción del fisco mexicano ante este estudio
CAPÍTULO 5
- Intercambio de Información
CAPÍTULO 6
- Principios del Convenio Modelo de la OCDE Dirigidos a Limitar los Beneficios de los Convenios
CAPÍTULO 7
- Proyecto de la OCDE para Contrarrestar la Erosión de la Base Gravable y la Transferencia de Utilidades
CAPÍTULO 8
- Derecho Vigente en México en Relación con los Precios de Transferencia y los Regímenes Fiscales Preferentes (REFIPRES)
CAPÍTULO 9
- Deducciones, Recaracterizaciones y Limitaciones
CAPÍTULO 10
- La "Doble No Tributación"
CAPÍTULO 11
- La Cláusula General Antielusión y el Principio Sustancia sobre Forma
CAPÍTULO 12
- Responsabilidad Solidaria de Accionistas, Administradores y Asesores
CAPÍTULO 13
- Metodología para Recopilar Información Relevante (Acción 11) y Revelar Operaciones Fiscales Agresivas (Acción 12)
CAPÍTULO 14
- Consultas Fiscales y Confirmaciones de Criterios
DESCRIPCIÓN
Un tema de indudable trascendencia en el futuro de los negocios, el cual trasciende el ámbito nacional para insertarse en el internacional.
Desde 2013, el tema de este libro ha sido uno de los que más ha atraído la atención de la organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) y de los Estados integrantes del denominado G20. Su interés radica en la disminución que en los tributarios de todos los estados genera el efecto de las transacciones internacionales efectuadas entre partes relacionadas con el propósito que este libro describe.
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
CONTENIDO
Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal
Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios
Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Capítulo 4 Medios de Defensa
Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación
Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad
Descripción
Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.
CONTENIDO
Capítulo 1 Facultades de Comprobación de la Autoridad Aduanal
Capítulo 2 Sujetos del Derecho Aduanero y Responsables Solidarios
Capítulo 3 El procedimiento Administrativo en Materia Aduanera
Capítulo 4 Medios de Defensa
Capítulo 5 Modelo de Recurso de Renovación
Capítulo 6 Modelo de Demanda de Nulidad
Descripción
Un libro que de manera elocuente y concisa nos lleva a explorar una de las figuras del derecho aduanero: "El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera". El autor, prestigiado abogado en temas de comercio exterior y derecho fiscal, nos introduce con una visión práctica en el procedimiento del que derivan las incidencias detectadas por la autoridad fiscal y aduanal con motivo del reconocimiento aduanero, verificación de mercancías en transporte y ejercicio de facultades de comprobación de la autoridad; analiza las causales de embargo, las etapas procesales, la toma de muestras, el escrito de pruebas y alegatos y, en general, ofrece una perspectiva integral indispensable para los profesionistas de la materia aduanera y del comercio exterior.
Envío sin costo.
Envío sin costo.
CONTENIDO
Introducción
Alejandro Calderón Aguilar
Prólogo
Armando Lara Yaffar
Capítulo I. Artículos 1 y 4. Aplicación a las Figuras o Entidades Transparentes
Morales Rodríguez / Luis I. Vázquez
Capítulo II. Artículo 9. Precios de Transferencia
Iván Díaz-Barreiro H
Capítulo III. Artículo 12. Regalías
Christian Natera Nino de la Rivera / Karla Paola Flores Pérez
Capítulo IV. Artículo 14. Servicios Personales Independientes
Ricardo Quibrera Saldaña
Capítulo V. Artículo 17. Artistas y Deportistas
Enrique Bolado Muñoz / Juan Carlos Pérez
DESCRIPCIÓN
Presento al lector la primera parte de los "Comentarios a los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. (análisis Mexicano)" y el cual tiene por objeto dar una primera aproximación sobre el contenido y alcance de los convenios fiscales que ha firmado Mexico. Para ello se ha pensado necesario que el lector conozca los instrumentos internacionales que han servido a Mexico de guía para la celebración de sus tratados de carácter fiscal. En atención a ello, en todos los capítulos se hace referencia al Modelo OCDE como guía de negociación del gobierno mexicano. Igualmente se ha procurado citar, a manera de referencia y para un mayor análisis posterior, los documentos elaborados en el ámbito internacional que han analizado el tema respectivo. Esto tiene como finalidad documentar los principales estudios que rodean a la cuestión tratada. Finalmente se analiza la legislación doméstica de Mexico en relación al tema tratado para que el lector tenga una idea completa del concepto abordado y pueda tener una primera aproximación del funcionamiento de los Convenios Fiscales celebrados por Mexico sobre determinados aspectos.
El proyecto de IFA Mexico es concluir en tres partes estos Comentarios a los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. De tal manera que la segunda parte cubrirá otros artículos no comentados en este volumen y finalmente la tercera parte cubrirá los artículos restantes de los Convenios fiscales de carácter internacional.
Sin duda se trata de un reto académico de gran calado en donde IFA Mexico asume esta gran responsabilidad profesional. Solo el talento de los miembros de IFA Mexico trabajando colectivamente puede enfrentar con éxito este reto. Las autoridades fiscales mexicanas encargadas de la negociación, aplicación o interpretación de las disposiciones de los Convenios fiscales han participado en esta primera parte y seguro lo harán también en las otras partes. Ellos son miembros de IFA Mexico que han decidió hacer este esfuerzo académico al lado y en adición a la abrumadora carga de trabajo y responsabilidades que deben cumplir como funcionarios. Especial reconocimiento a ellos.
CONTENIDO
Introducción
Alejandro Calderón Aguilar
Prólogo
Armando Lara Yaffar
Capítulo I. Artículos 1 y 4. Aplicación a las Figuras o Entidades Transparentes
Morales Rodríguez / Luis I. Vázquez
Capítulo II. Artículo 9. Precios de Transferencia
Iván Díaz-Barreiro H
Capítulo III. Artículo 12. Regalías
Christian Natera Nino de la Rivera / Karla Paola Flores Pérez
Capítulo IV. Artículo 14. Servicios Personales Independientes
Ricardo Quibrera Saldaña
Capítulo V. Artículo 17. Artistas y Deportistas
Enrique Bolado Muñoz / Juan Carlos Pérez
DESCRIPCIÓN
Presento al lector la primera parte de los "Comentarios a los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. (análisis Mexicano)" y el cual tiene por objeto dar una primera aproximación sobre el contenido y alcance de los convenios fiscales que ha firmado Mexico. Para ello se ha pensado necesario que el lector conozca los instrumentos internacionales que han servido a Mexico de guía para la celebración de sus tratados de carácter fiscal. En atención a ello, en todos los capítulos se hace referencia al Modelo OCDE como guía de negociación del gobierno mexicano. Igualmente se ha procurado citar, a manera de referencia y para un mayor análisis posterior, los documentos elaborados en el ámbito internacional que han analizado el tema respectivo. Esto tiene como finalidad documentar los principales estudios que rodean a la cuestión tratada. Finalmente se analiza la legislación doméstica de Mexico en relación al tema tratado para que el lector tenga una idea completa del concepto abordado y pueda tener una primera aproximación del funcionamiento de los Convenios Fiscales celebrados por Mexico sobre determinados aspectos.
El proyecto de IFA Mexico es concluir en tres partes estos Comentarios a los convenios para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal. De tal manera que la segunda parte cubrirá otros artículos no comentados en este volumen y finalmente la tercera parte cubrirá los artículos restantes de los Convenios fiscales de carácter internacional.
Sin duda se trata de un reto académico de gran calado en donde IFA Mexico asume esta gran responsabilidad profesional. Solo el talento de los miembros de IFA Mexico trabajando colectivamente puede enfrentar con éxito este reto. Las autoridades fiscales mexicanas encargadas de la negociación, aplicación o interpretación de las disposiciones de los Convenios fiscales han participado en esta primera parte y seguro lo harán también en las otras partes. Ellos son miembros de IFA Mexico que han decidió hacer este esfuerzo académico al lado y en adición a la abrumadora carga de trabajo y responsabilidades que deben cumplir como funcionarios. Especial reconocimiento a ellos.
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
CONTENIDO
PRIMERA PARTE
NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
Lecciones de Derecho Constitucional
SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.
Nuestros Orígenes Constitucionales
SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
Orígenes Constitucionales.
La Constitución de Weimar
SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.
SEGUNDA PARTE
NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
Septiembre Negros.
El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.
La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.
Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
La Militarización de la Seguridad Pública.
Epílogo
La Necesaria Reforma
Apéndice
El Fin del Maximato
CONTENIDO
PRIMERA PARTE
NUESTROS ORÍGENES CONSTITUCIONALES
Lecciones de Derecho Constitucional
SUMARIO: El Doctor Mario de la Cueva. El Justicia Mayor de Aragón. El Espíritu de Montesquieu.
Maquiavelo Dialoga con Montesquieu… en el Infierno. La Doble Soberanía de Alexis de Tocqueville.La
Constitución de 1857. Las Decisiones Políticas Fundamentales. La Constitución de Weimar.
Nuestros Orígenes Constitucionales
SUMARIO: La Constitución de los Estados Unidos de América. La Constitución Federal de 1824. La
Constitución Federal de 1857. La Vigente Constitución Surgida en 1917. En Defensa de Nuestros
Orígenes Constitucionales.
La Constitución de Weimar
SUMARIO: La Paz de Versalles. “Los Traidores de Noviembre” Proclaman Una Constitución Liberal,
Democrática y Federal. La Constitución de Weimar. Las Vicisitudes de la República de Weimar. El Legado
Cultural de la República de Weimar. La Muerte de la Democracia de Weimar.
SEGUNDA PARTE
NUESTRO DESASTRE CONSTITUCIONAL DE 2024
De la Democracia a la Dictadura Pasando por la Demagogia
SUMARIO: El Régimen de Gobierno de 2018 a 2024. Una Elección Manipulada. Un Agosto y Un
Septiembre Negros.
El Principio Constitucional de la Sobrerrepresentación Legislativa y el Golpe de Estado Electoral
SUMARIO: La Reforma Electoral de 1996 y sus Desviaciones Posteriores; El Golpe de Estado Electoral.
El Artículo 54 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; Su Interpretación Jurídica
y la Jurisprudencia Aplicable. La Sentencia del Tribunal Electoral del 29 de Agosto de 2024. La
Sobrerrepresentación es Contraria a la Verdadera Democracia Representativa.
La Elección por Voto Popular de Ministros, Magistrados y Jueces y la Creación del Tribunal de Disciplina Judicial
SUMARIO: Antecedentes. La Reforma Judicial de 1994. La Elección por Voto Popular de Ministros,
Magistrados y Jueces. El Tribunal de Disciplina Judicial. La Impugnación de la Validez Constitucional
de la Reforma Judicial. El Fin del Principio Constitucional de la División de Poderes.
Restricción de Derechos y Garantías / La Militarización de la Seguridad Pública
SUMARIO: El Régimen Constitucional en Materia de Derechos Humanos. La Reforma al Artículo 17
Constitucional. La Supresión de los Efectos Generales de las Sentencias y Suspensiones de Amparo.
La Militarización de la Seguridad Pública.
Epílogo
La Necesaria Reforma
Apéndice
El Fin del Maximato
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
Archivo descargable | Formato ePub
CONTENIDO
ABREVIATURAS UTILIZADAS
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
OTRAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LA LEGISLACIÓN LABORAL
Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Resolución del Consejo de Representantes de la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
REGLAMENTOS Y ACUERDOS RELACIONADOS CON LA LEGISLACIÓN LABORAL
Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas)
Índice General
Índice por Artículos
Texto del Reglamento
Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento de Agencias de Colocación de Trabajadores
Índice por Artículos
Texto del Reglamento
Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice General
Texto del Reglamento
Índice de Acuerdos
Acuerdo por el que se Establecen las Bases para el Funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores
Acuerdo por el que se dan a Conocer los Criterios Administrativos, Requisitos y Formatos para Realizar los Trámites y Solicitar los Servicios en Materia de Capacitación, Adiestramiento y Productividad de los Trabajadores
Acuerdo por el que se Determina la Circunscripción Territorial de las Direcciones de Coordinación Regional, Oficinas de Representación Federal del Trabajo y Unidades Subalternas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se Delegan Facultades en las Unidades Subalternas
Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Acuerdo por el que se establece la forma en que serán suplidas las ausencias de los subsecretarios y del Oficial Mayor de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Índice General
Texto del Reglamento
LEY DEL SEGURO SOCIAL
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
REGLAMENTOS RELACIONADOS CON LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
Índice Temático-Alfabético
Índice por Artículos
Texto de la Ley
Reglamentos Relacionados con el Infonavit
CONTENIDO DE SECCIÓN
Acuerdo Celebrado con el Gobierno de los Estados Unidos de América Respecto del Pago de Beneficios a Personas con Domicilio en el Extranjero
Decreto Promulgatorio del Convenio sobre Seguridad Social entre los Estados Unidos Mexicanos y Canadá
Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
Instructivo para la Dictaminación sobre el Cumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos Imponen a los Patrones y demás Sujetos Obligados
Acuerdos del Consejo Técnico del IMSS Respecto a la Manera en que debe Integrarse el Salario
Acuerdo 290/96 Relativo a la Política de Simplificación Administrativa y de Depuración de la Cartera Vencida
Acuerdo 325/2003 del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Relativo a la Asignación del Registro Patronal Único
Decreto por el que se incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, a las personas que cursan estudios de los tipos medio superior y superior en instituciones educativas del Estado y que no cuenten con la misma o similar protección por parte del propio Instituto o cualquier otra institución de seguridad social
Reglamento del Recurso de Inconformidad
Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del IMSS
Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud
Acuerdo 267/97. Cuotas de 1998 a 2000
Acuerdo 268/97. Plazos Establecidos en los Artículos Transitorios de la Ley
Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social
Acuerdo 384/97. Creación de Subdelegaciones del IMSS
Acuerdo 465/2003. Dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social
Reglamento del Seguro Social Obligatorio, para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Determinado
Acuerdo 210/95 que aprueba la Cédula para la Liquidación de Cuotas Obrero Patronales de Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado
Reglamento de la Ley del Seguro Social para la Constitución, Inversión y Uso para la Operación de las Reservas Financieras y Actuariales y la Reserva General Financiera y Actuarial, así como para la Determinación de los Costos Financieros que Deberán Reintegrarse a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento
Acuerdo número 244/2005 del H. Consejo Técnico Mediante el cual se Aprueban las Reglas de Carácter General para Autorizar el Pago a Plazos, ya sea en Forma Diferida o en Parcialidades, de la Parte de la Cuota Obrero-Patronal que les Corresponda Cubrir a los Patrones del Campo
CONTENIDO DE SECCIÓN
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Índice Temático-Alfabético
Índice por Artículos
Texto de la Ley
Reglamentos de la Ley del INFONAVIT
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Reglamento para la Continuación Voluntaria dentro del Régimen del Infonavit
Reglamento para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del INFONAVIT y sus Reglamentos Establecen a Cargo de los Patrones
CONTENIDO
ABREVIATURAS UTILIZADAS
LEY FEDERAL DEL TRABAJO
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
OTRAS DISPOSICIONES RELACIONADAS CON LA LEGISLACIÓN LABORAL
Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
Artículo 40 de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal
Resolución del Consejo de Representantes de la Sexta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
REGLAMENTOS Y ACUERDOS RELACIONADOS CON LA LEGISLACIÓN LABORAL
Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas)
Índice General
Índice por Artículos
Texto del Reglamento
Reglamento de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento de Agencias de Colocación de Trabajadores
Índice por Artículos
Texto del Reglamento
Reglamento General de Inspección del Trabajo y Aplicación de Sanciones
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice General
Texto del Reglamento
Índice de Acuerdos
Acuerdo por el que se Establecen las Bases para el Funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores
Acuerdo por el que se dan a Conocer los Criterios Administrativos, Requisitos y Formatos para Realizar los Trámites y Solicitar los Servicios en Materia de Capacitación, Adiestramiento y Productividad de los Trabajadores
Acuerdo por el que se Determina la Circunscripción Territorial de las Direcciones de Coordinación Regional, Oficinas de Representación Federal del Trabajo y Unidades Subalternas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social y se Delegan Facultades en las Unidades Subalternas
Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Acuerdo por el que se establece la forma en que serán suplidas las ausencias de los subsecretarios y del Oficial Mayor de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
SISTEMA DE AHORRO PARA EL RETIRO
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
Índice General
Texto del Reglamento
Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
Índice General
Texto del Reglamento
LEY DEL SEGURO SOCIAL
Índice Temático-Alfabético
Índice General
Texto de la Ley
REGLAMENTOS RELACIONADOS CON LA LEY DEL SEGURO SOCIAL
LEY DEL INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL DE LA VIVIENDA PARA LOS TRABAJADORES
Índice Temático-Alfabético
Índice por Artículos
Texto de la Ley
Reglamentos Relacionados con el Infonavit
CONTENIDO DE SECCIÓN
Acuerdo Celebrado con el Gobierno de los Estados Unidos de América Respecto del Pago de Beneficios a Personas con Domicilio en el Extranjero
Decreto Promulgatorio del Convenio sobre Seguridad Social entre los Estados Unidos Mexicanos y Canadá
Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
Instructivo para la Dictaminación sobre el Cumplimiento de las Obligaciones que la Ley del Seguro Social y sus Reglamentos Imponen a los Patrones y demás Sujetos Obligados
Acuerdos del Consejo Técnico del IMSS Respecto a la Manera en que debe Integrarse el Salario
Acuerdo 290/96 Relativo a la Política de Simplificación Administrativa y de Depuración de la Cartera Vencida
Acuerdo 325/2003 del Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social, Relativo a la Asignación del Registro Patronal Único
Decreto por el que se incorporan al régimen obligatorio del Seguro Social, por lo que corresponde a las prestaciones en especie del seguro de enfermedades y maternidad, a las personas que cursan estudios de los tipos medio superior y superior en instituciones educativas del Estado y que no cuenten con la misma o similar protección por parte del propio Instituto o cualquier otra institución de seguridad social
Reglamento del Recurso de Inconformidad
Disposiciones para la Prestación del Servicio de Guardería del IMSS
Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
Reglamento Interior de la Comisión Interinstitucional del Cuadro Básico y Catálogo de Insumos del Sector Salud
Acuerdo 267/97. Cuotas de 1998 a 2000
Acuerdo 268/97. Plazos Establecidos en los Artículos Transitorios de la Ley
Reglamento Interior del Instituto Mexicano del Seguro Social
Acuerdo 384/97. Creación de Subdelegaciones del IMSS
Acuerdo 465/2003. Dictado por el H. Consejo Técnico del Instituto Mexicano del Seguro Social
Reglamento del Seguro Social Obligatorio, para los Trabajadores de la Construcción por Obra y Tiempo Determinado
Acuerdo 210/95 que aprueba la Cédula para la Liquidación de Cuotas Obrero Patronales de Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado
Reglamento de la Ley del Seguro Social para la Constitución, Inversión y Uso para la Operación de las Reservas Financieras y Actuariales y la Reserva General Financiera y Actuarial, así como para la Determinación de los Costos Financieros que Deberán Reintegrarse a la Reserva de Operación para Contingencias y Financiamiento
Acuerdo número 244/2005 del H. Consejo Técnico Mediante el cual se Aprueban las Reglas de Carácter General para Autorizar el Pago a Plazos, ya sea en Forma Diferida o en Parcialidades, de la Parte de la Cuota Obrero-Patronal que les Corresponda Cubrir a los Patrones del Campo
CONTENIDO DE SECCIÓN
Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Índice Temático-Alfabético
Índice por Artículos
Texto de la Ley
Reglamentos de la Ley del INFONAVIT
Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
Reglamento para la Continuación Voluntaria dentro del Régimen del Infonavit
Reglamento para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del INFONAVIT y sus Reglamentos Establecen a Cargo de los Patrones
Envío sin costo
Envío sin costo
CONTENIDO
Código Civil para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
DECRETO sobre la aplicación de disposiciones en materia civil común
Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal Índice General
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Reglamento de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Ley del Notariado para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley del Notariado para la Ciudad de México Índice General
Arancel de Notarios
Ley Registral para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley Registral para la Ciudad de México Índice General
Lineamientos para la Operación del Registro Público de Comercio
Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal
Índice General
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México
Índice General
CONTENIDO
Código Civil para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
DECRETO sobre la aplicación de disposiciones en materia civil común
Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal Índice General
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Reglamento de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Ley del Notariado para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley del Notariado para la Ciudad de México Índice General
Arancel de Notarios
Ley Registral para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley Registral para la Ciudad de México Índice General
Lineamientos para la Operación del Registro Público de Comercio
Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal
Índice General
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México
Índice General
Envío sin costo
Envío sin costo
CONTENIDO
SUMARIO LABORAL CON CORRELACIONES
- Ley Federal del Trabajo
- Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas)
- Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Reglamentos de Agencias de Colocación de Trabajadores
- Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legislación Laboral
- Reglamento Interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
- Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo
- Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
- Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
- Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
- Ley del Seguro Social
- Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
- Reglamento del Recurso de Inconformidad
- Reglamento para la Prestación de los Servicios de Guardería
- Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Reglamento de la Comisión del Cuadro Básico de Equipo Médico y Materiales de Curación del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Reglamento para la Celebración de Convenios
- Reglamento Interior del IMSS
- Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado
- Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Ley del INFONAVIT
- Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
- Reglamento para la Continuación Voluntaria dentro del Régimen del INFONAVIT
- Reglamento para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del INFONAVIT y sus Reglamentos establecen a cargo de los Patrones
- Otras Disposiciones Relacionadas
- Resolución de la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
- Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
- Acuerdo por el que se Establecen las Bases para el Funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores
- Relación de Instructivos de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo
- Acuerdo Nacional para la Elevación de la Productividad y la Calidad
- Acuerdo por el que se Fijan Criterios Generales y se Establecen los Formatos correspondientes para la realización de Trámites Administrativos en Materia de Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores
SUMARIO FISCAL CON CORRELACIONES
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones y su Reglamento
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Aduanera con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
- Ley de Coordinación Fiscal y Reglamento del Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal
- Ley de Ingresos de la Federación
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento
- Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
- Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento Interior
- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y su Reglamento Interior
- Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Criterios Normativos del Servicio de Administración Tributaria
- Ordenamientos Diversos
- Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Acuerdo por el que se Establece la Circunscripción Territorial de las Unidades Administrativas del Servicio de Administración Tributaria
- Puntos de Acuerdo Aprobados por la Cámara de Senadores en Sesión Ordinaria Celebrada el 7 de diciembre de 2000
- Reglas Generales para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología y Creación y Funcionamiento del Comité Interinstitucional
- Anexo único de las Reglas Generales para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología y Creación y Funcionamiento del Comité Interinstitucional
- Ley que Establece un Impuesto sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación
- Acuerdo por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones comerciales de Radio y Televisión, el pago de impuesto que se indica, con algunas modalidades
- Acuerdo por el que se constituye una Comisión Intersecretarial para utilizar el tiempo de transmisión de que dispone el estado, en las radiodifusoras comerciales, oficiales y culturales
- Decreto por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de Radio y Televisión el pago de impuestos que se indica
- Acuerdos G/10/2001 y G/43/2001 que Determinan los Límites Territoriales y Denominación de las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Número y Sede de sus Salas Regionales
- Acuerdo G/15/2001 por el que se Determinan las Claves y Prefijo Relativo al Número de Oficio para las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Otras Disposiciones
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 123)
- Ley Federal del Trabajo (Artículos 117 a 131 y 985 a 987) Resolución de la Cuarta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
- Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
- Principales Artículos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Relativo de la Ley Federal del Trabajo
- Índice Nacional de Precios al Consumidor
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Tablas de Semanas a Cotizar en el IMSS en Caso de Alta o Baja de Trabajadores
- Tratados Internacionales para Evitar la Doble Tributación
- Estado que Guardan los Tratados Fiscales Celebrados por México
- Tasas de Retención para Dividendos, Intereses y Regalías en los Tratados de Doble Tributación Celebrados por México
- Decretos Diversos en Materia Fiscal
RESOLUCIÓN MISCELÁNEA (ACTUALIZACIÓN MENSUAL IMPRESA, 12 ENVÍOS)
- Índice por Títulos
- Índice por Reglas
- Texto Actualizado y anotaciones sobre fechas de reformas por regla
- Bitácora de Modificaciones a la RMF
- Sección de Oficios de uso Cotidiano Relacionados con la Materia Fiscal y de Interés
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
- Equivalencia de la Moneda Extranjera en Dólares de los EUA
- Tipo de cambio del Peso Mexicano con respecto al Dólar de los EUA
- Costo Porcentual Promedio de Captación
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Valor de las Unidades de Inversión (UDIS)
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Indican y se Amplía el Estímulo Fiscal que se Menciona
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Mencionan y se Otorgan Facilidades Administrativas a Diversos Contribuyentes
- Decreto por el que se Exime del Pago de Contribuciones Federales, se Condonan Recargos de Créditos Fiscales y se Otorgan Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas, a los Contribuyentes que se Indican
- Decreto por el que se Otorga un Estímulo Fiscal en Materia de Deducción Inmediata de Bienes Nuevos de Activo Fijo
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios y al Valor Agregado a los Contribuyentes que se Indican
CONTENIDO
SUMARIO LABORAL CON CORRELACIONES
- Ley Federal del Trabajo
- Reglamento de los Artículos 121 y 122 de la Ley Federal del Trabajo (Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas)
- Reglamento Interior de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social
- Reglamentos de Agencias de Colocación de Trabajadores
- Reglamento General para la Inspección y Aplicación de Sanciones por Violaciones a la Legislación Laboral
- Reglamento Interior de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje
- Reglamento Federal de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de Trabajo
- Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
- Reglamento de la Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro
- Reglamento Interior de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro
- Ley del Seguro Social
- Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Afiliación, Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización
- Reglamento del Recurso de Inconformidad
- Reglamento para la Prestación de los Servicios de Guardería
- Reglamento de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Reglamento de la Comisión del Cuadro Básico de Equipo Médico y Materiales de Curación del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Reglamento para la Celebración de Convenios
- Reglamento Interior del IMSS
- Reglamento del Seguro Social Obligatorio para los Trabajadores de la Construcción por Obra o Tiempo Determinado
- Reglamento para la Administración e Inversión de los Recursos Financieros del Instituto Mexicano del Seguro Social
- Ley del INFONAVIT
- Reglamento de Inscripción, Pago de Aportaciones y Entero de Descuentos al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores
- Reglamento para la Continuación Voluntaria dentro del Régimen del INFONAVIT
- Reglamento para la Imposición de Multas por Incumplimiento de las Obligaciones que la Ley del INFONAVIT y sus Reglamentos establecen a cargo de los Patrones
- Otras Disposiciones Relacionadas
- Resolución de la Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
- Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
- Acuerdo por el que se Establecen las Bases para el Funcionamiento de la Comisión Intersecretarial para la Participación de Utilidades a los Trabajadores
- Relación de Instructivos de Seguridad e Higiene en los Centros de Trabajo
- Acuerdo Nacional para la Elevación de la Productividad y la Calidad
- Acuerdo por el que se Fijan Criterios Generales y se Establecen los Formatos correspondientes para la realización de Trámites Administrativos en Materia de Capacitación y Adiestramiento de los Trabajadores
SUMARIO FISCAL CON CORRELACIONES
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones y su Reglamento
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Aduanera con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
- Ley de Coordinación Fiscal y Reglamento del Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal
- Ley de Ingresos de la Federación
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento
- Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
- Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento Interior
- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y su Reglamento Interior
- Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Criterios Normativos del Servicio de Administración Tributaria
- Ordenamientos Diversos
- Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Acuerdo por el que se Establece la Circunscripción Territorial de las Unidades Administrativas del Servicio de Administración Tributaria
- Puntos de Acuerdo Aprobados por la Cámara de Senadores en Sesión Ordinaria Celebrada el 7 de diciembre de 2000
- Reglas Generales para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología y Creación y Funcionamiento del Comité Interinstitucional
- Anexo único de las Reglas Generales para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología y Creación y Funcionamiento del Comité Interinstitucional
- Ley que Establece un Impuesto sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación
- Acuerdo por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones comerciales de Radio y Televisión, el pago de impuesto que se indica, con algunas modalidades
- Acuerdo por el que se constituye una Comisión Intersecretarial para utilizar el tiempo de transmisión de que dispone el estado, en las radiodifusoras comerciales, oficiales y culturales
- Decreto por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de Radio y Televisión el pago de impuestos que se indica
- Acuerdos G/10/2001 y G/43/2001 que Determinan los Límites Territoriales y Denominación de las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Número y Sede de sus Salas Regionales
- Acuerdo G/15/2001 por el que se Determinan las Claves y Prefijo Relativo al Número de Oficio para las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Otras Disposiciones
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (Artículo 123)
- Ley Federal del Trabajo (Artículos 117 a 131 y 985 a 987) Resolución de la Cuarta Comisión Nacional para la Participación de los Trabajadores en las Utilidades de las Empresas
- Empresas Exceptuadas de Repartir Utilidades a sus Trabajadores
- Principales Artículos de la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Relativo de la Ley Federal del Trabajo
- Índice Nacional de Precios al Consumidor
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Tablas de Semanas a Cotizar en el IMSS en Caso de Alta o Baja de Trabajadores
- Tratados Internacionales para Evitar la Doble Tributación
- Estado que Guardan los Tratados Fiscales Celebrados por México
- Tasas de Retención para Dividendos, Intereses y Regalías en los Tratados de Doble Tributación Celebrados por México
- Decretos Diversos en Materia Fiscal
RESOLUCIÓN MISCELÁNEA (ACTUALIZACIÓN MENSUAL IMPRESA, 12 ENVÍOS)
- Índice por Títulos
- Índice por Reglas
- Texto Actualizado y anotaciones sobre fechas de reformas por regla
- Bitácora de Modificaciones a la RMF
- Sección de Oficios de uso Cotidiano Relacionados con la Materia Fiscal y de Interés
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
- Equivalencia de la Moneda Extranjera en Dólares de los EUA
- Tipo de cambio del Peso Mexicano con respecto al Dólar de los EUA
- Costo Porcentual Promedio de Captación
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Valor de las Unidades de Inversión (UDIS)
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Indican y se Amplía el Estímulo Fiscal que se Menciona
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Mencionan y se Otorgan Facilidades Administrativas a Diversos Contribuyentes
- Decreto por el que se Exime del Pago de Contribuciones Federales, se Condonan Recargos de Créditos Fiscales y se Otorgan Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas, a los Contribuyentes que se Indican
- Decreto por el que se Otorga un Estímulo Fiscal en Materia de Deducción Inmediata de Bienes Nuevos de Activo Fijo
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios y al Valor Agregado a los Contribuyentes que se Indican
CONTENIDO
Código Civil Federal
Índice General
Texto del Código
Bitácora de Reformas
Disposiciones Legales Aplicables al Comercio Electrónico
Decreto de Promulgación de la Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros
Lineamientos Generales del Procedimiento de Apostilla de Documentos y Legalización de Firmas
Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Índice General
Índice por Artículos
Texto del Código
Código Federal de Procedimientos Civiles
Índice General
Texto del Código
Bitácora de Reformas
Ley Nacional de Extinción de Dominio
Índice General
Texto de la Ley
CONTENIDO
Código Civil Federal
Índice General
Texto del Código
Bitácora de Reformas
Disposiciones Legales Aplicables al Comercio Electrónico
Decreto de Promulgación de la Convención por la que se Suprime el Requisito de Legalización de los Documentos Públicos Extranjeros
Lineamientos Generales del Procedimiento de Apostilla de Documentos y Legalización de Firmas
Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares
Índice General
Índice por Artículos
Texto del Código
Código Federal de Procedimientos Civiles
Índice General
Texto del Código
Bitácora de Reformas
Ley Nacional de Extinción de Dominio
Índice General
Texto de la Ley
CONTENIDO
SUMARIO FISCAL ACTUALIZABLE CON CORRELACIONES (INCLUYE ACTUALIZACIÓN MEDIANTE REMESAS)
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones y su Reglamento
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Aduanera con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
- Ley de Coordinación Fiscal y Reglamento del Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal
- Ley de Ingresos de la Federación
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento
- Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
- Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento Interior
- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y su Reglamento Interior
- Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Criterios Normativos del Servicio de Administración Tributaria
- Manual de la Policía Fiscal Federal
- Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Acuerdo por el que se Señala el Nombre, Sede y Circunscripción Territorial de las Unidades Administrativas del Servicio de Administración Tributaria
- Puntos de Acuerdo Aprobados por la Cámara de Senadores en Sesión Ordinaria Celebrada el 7 de diciembre de 2000
- Servicio de Tesorería
- Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación
- Reglamento de la Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación
- Diversos Ordenamientos
- Ley que Establece un Impuesto sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación
- Acuerdo por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones comerciales de Radio y Televisión, el pago de impuesto que se indica, con algunas modalidades
- Acuerdo por el que se constituye una Comisión Intersecretarial para utilizar el tiempo de transmisión de que dispone el estado, en las radiodifusoras comerciales, oficiales y culturales
- Decreto por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de Radio y Televisión el pago de impuestos que se indica
- Acuerdo que Determina los Límites Territoriales y Denominación de las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Número y Sede de sus Salas Regionales
- Acuerdo por el que se Determinan las Claves y Prefijo Relativo al Número de Oficio para las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Acuerdo por el que se Crean Cinco Salas Regionales, en las Regiones, con la Denominación y Sedes que se indican
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia y Administrativa
- Manual de Organización de la Policía Fiscal Federal
- Tratados Internacionales para Evitar la Doble Tributación
- Estado que Guardan los Tratados Fiscales Celebrados por México
- Tasas de Retención para Dividendos, Intereses y Regalías en los Tratados de Doble Tributación Celebrados por México
PORTA THEMIS FISCAL CON CORRELACIONES
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta
- Subsidio para el Empleo
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones
- Reglamento del Código Fiscal de la Federación
- Ley Federal de Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
RESOLUCIONES FISCALES (ACTUALIZACIÓN MENSUAL IMPRESA, 12 ENVÍOS)
- Índice por Títulos
- Índice por Reglas
- Texto Actualizado y anotaciones sobre fechas de reformas por regla
- Bitácora de Modificaciones a la RMF
- Sección de Oficios de Uso Cotidiano Relacionados con la Materia Fiscal y de Interés
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
- Equivalencia de la Moneda Extranjera en Dólares de los EUA
- Tipo de cambio del Peso Mexicano con respecto al Dólar de los EUA
- Costo Porcentual Promedio de Captación
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Valor de las Unidades de Inversión (UDIS)
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Indican y se Amplía el Estímulo Fiscal que se Menciona
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Mencionan y se Otorgan Facilidades Administrativas a Diversos Contribuyentes
- Decreto por el que se Exime del Pago de Contribuciones Federales, se Condonan Recargos de Créditos Fiscales y se Otorgan Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas, a los Contribuyentes que se Indican
- Decreto por el que se Otorga un Estímulo Fiscal en Materia de Deducción Inmediata de Bienes Nuevos de Activo Fijo
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios y al Valor Agregado a los Contribuyentes que se Indican
CONTENIDO
SUMARIO FISCAL ACTUALIZABLE CON CORRELACIONES (INCLUYE ACTUALIZACIÓN MEDIANTE REMESAS)
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones y su Reglamento
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Aduanera con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones y su Reglamento
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones y su Reglamento
- Ley Federal de los Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
- Ley de Coordinación Fiscal y Reglamento del Artículo 9 de la Ley de Coordinación Fiscal
- Ley de Ingresos de la Federación
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento
- Ley del Impuesto sobre Tenencia o Uso de Vehículos
- Ley del Impuesto sobre Automóviles Nuevos
- Ley del Servicio de Administración Tributaria y su Reglamento Interior
- Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa y su Reglamento Interior
- Ley de Contribución de Mejoras por Obras Públicas Federales de Infraestructura Hidráulica
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Criterios Normativos del Servicio de Administración Tributaria
- Manual de la Policía Fiscal Federal
- Acuerdo por el que se Adscriben Orgánicamente las Unidades Administrativas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
- Acuerdo por el que se Señala el Nombre, Sede y Circunscripción Territorial de las Unidades Administrativas del Servicio de Administración Tributaria
- Puntos de Acuerdo Aprobados por la Cámara de Senadores en Sesión Ordinaria Celebrada el 7 de diciembre de 2000
- Servicio de Tesorería
- Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación
- Reglamento de la Ley del Servicio de la Tesorería de la Federación
- Diversos Ordenamientos
- Ley que Establece un Impuesto sobre Servicios Expresamente Declarados de Interés Público por Ley, en los que Intervengan Empresas Concesionarias de Bienes del Dominio Directo de la Nación
- Acuerdo por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones comerciales de Radio y Televisión, el pago de impuesto que se indica, con algunas modalidades
- Acuerdo por el que se constituye una Comisión Intersecretarial para utilizar el tiempo de transmisión de que dispone el estado, en las radiodifusoras comerciales, oficiales y culturales
- Decreto por el que se autoriza a la Secretaria de Hacienda y Crédito Público a recibir de los concesionarios de estaciones de Radio y Televisión el pago de impuestos que se indica
- Acuerdo que Determina los Límites Territoriales y Denominación de las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, Número y Sede de sus Salas Regionales
- Acuerdo por el que se Determinan las Claves y Prefijo Relativo al Número de Oficio para las Regiones del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa
- Acuerdo por el que se Crean Cinco Salas Regionales, en las Regiones, con la Denominación y Sedes que se indican
- Reglamento de Peritos del Tribunal Federal de Justicia y Administrativa
- Manual de Organización de la Policía Fiscal Federal
- Tratados Internacionales para Evitar la Doble Tributación
- Estado que Guardan los Tratados Fiscales Celebrados por México
- Tasas de Retención para Dividendos, Intereses y Regalías en los Tratados de Doble Tributación Celebrados por México
PORTA THEMIS FISCAL CON CORRELACIONES
- Ley del Impuesto sobre la Renta con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto sobre la Renta
- Subsidio para el Empleo
- Ley del Impuesto al Valor Agregado con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto al Valor Agregado
- Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios con Correlaciones
- Reglamento de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios
- Código Fiscal de la Federación con Correlaciones
- Reglamento del Código Fiscal de la Federación
- Ley Federal de Derechos del Contribuyente con Correlaciones
- Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo con Correlaciones
RESOLUCIONES FISCALES (ACTUALIZACIÓN MENSUAL IMPRESA, 12 ENVÍOS)
- Índice por Títulos
- Índice por Reglas
- Texto Actualizado y anotaciones sobre fechas de reformas por regla
- Bitácora de Modificaciones a la RMF
- Sección de Oficios de Uso Cotidiano Relacionados con la Materia Fiscal y de Interés
- Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC)
- Equivalencia de la Moneda Extranjera en Dólares de los EUA
- Tipo de cambio del Peso Mexicano con respecto al Dólar de los EUA
- Costo Porcentual Promedio de Captación
- Recargos en Concepto de Interés y por Indemnización
- Valor de las Unidades de Inversión (UDIS)
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Indican y se Amplía el Estímulo Fiscal que se Menciona
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos que se Mencionan y se Otorgan Facilidades Administrativas a Diversos Contribuyentes
- Decreto por el que se Exime del Pago de Contribuciones Federales, se Condonan Recargos de Créditos Fiscales y se Otorgan Estímulos Fiscales y Facilidades Administrativas, a los Contribuyentes que se Indican
- Decreto por el que se Otorga un Estímulo Fiscal en Materia de Deducción Inmediata de Bienes Nuevos de Activo Fijo
- Decreto por el que se Exime del Pago de los Impuestos Especial Sobre Producción y Servicios y al Valor Agregado a los Contribuyentes que se Indican
CONTENIDO
Ley de Instituciones de Crédito
Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros
Ley para Regular las Agrupaciones Financieras
Reglas Generales de Grupos Financieros
Reglas para el Establecimiento de Filiales de Instituciones Financieras del Exterior
Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito
Acuerdo por el que se Emiten Reglas Básicas para la Operación de las Arrendadoras Financieras
Reglas para la Operación de Empresas de Factoraje Financiero
Reglas Generales para la Organización y Funcionamiento de las Sociedades de Ahorro y Préstamo
Acuerdo por el que se Señalan los Términos y Condiciones para que las Uniones de Crédito Reciban Préstamos de sus Socios
Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Reglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Ley del Banco de México
Reglamento Interior del Banco de México
Acuerdo de Adscripción de Unidades Administrativas del Banco de México
Resolución por la que se Delegan Facultades en Favor de los Jefes de las Oficinas de Administración, de Caja y de Control de Operaciones de las Sucursales del Banco de México, Comprendiendo en el caso de la Sucursal Monterrey, al Jefe de la Oficina de Planeación y Registro de Operaciones
Ley de Protección al Ahorro Bancario
Reglamento del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en Materia de Requerimientos de Información, Visitas de inspección e Imposición de Sanciones
Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia
Ley de Uniones de Crédito
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Acuerdo 02/2013 por el que se Emiten las Reglas de Carácter General a que se Refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas
Ley sobre el Contrato de Seguro
Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de Accidentes y Enfermedades
Ley del Mercado de Valores
Ley de Fondos de Inversión
Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos
CONTENIDO
Ley de Instituciones de Crédito
Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros
Ley para Regular las Agrupaciones Financieras
Reglas Generales de Grupos Financieros
Reglas para el Establecimiento de Filiales de Instituciones Financieras del Exterior
Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito
Acuerdo por el que se Emiten Reglas Básicas para la Operación de las Arrendadoras Financieras
Reglas para la Operación de Empresas de Factoraje Financiero
Reglas Generales para la Organización y Funcionamiento de las Sociedades de Ahorro y Préstamo
Acuerdo por el que se Señalan los Términos y Condiciones para que las Uniones de Crédito Reciban Préstamos de sus Socios
Ley de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Reglamento Interior de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores
Ley del Banco de México
Reglamento Interior del Banco de México
Acuerdo de Adscripción de Unidades Administrativas del Banco de México
Resolución por la que se Delegan Facultades en Favor de los Jefes de las Oficinas de Administración, de Caja y de Control de Operaciones de las Sucursales del Banco de México, Comprendiendo en el caso de la Sucursal Monterrey, al Jefe de la Oficina de Planeación y Registro de Operaciones
Ley de Protección al Ahorro Bancario
Reglamento del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario en Materia de Requerimientos de Información, Visitas de inspección e Imposición de Sanciones
Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros
Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia
Ley de Uniones de Crédito
Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Acuerdo 02/2013 por el que se Emiten las Reglas de Carácter General a que se Refiere la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita
Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas
Reglamento Interior de la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas
Reglamento de Agentes de Seguros y Fianzas
Ley sobre el Contrato de Seguro
Reglamento del Seguro de Grupo para la Operación de Vida y del Seguro Colectivo para la Operación de Accidentes y Enfermedades
Ley del Mercado de Valores
Ley de Fondos de Inversión
Ley Monetaria de los Estados Unidos Mexicanos
CONTENIDO
Código Civil para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
DECRETO sobre la aplicación de disposiciones en materia civil común
Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal Índice General
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Reglamento de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Ley del Notariado para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley del Notariado para la Ciudad de México Índice General
Arancel de Notarios
Ley Registral para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley Registral para la Ciudad de México Índice General
Lineamientos para la Operación del Registro Público de Comercio
Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal
Índice General
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México
Índice General
CONTENIDO
Código Civil para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
DECRETO sobre la aplicación de disposiciones en materia civil común
Reglamento del Registro Civil del Distrito Federal Índice General
Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal
Índice General
Bitácora de Reformas
Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Reglamento de la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el Distrito Federal
Índice General
Ley del Notariado para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley del Notariado para la Ciudad de México Índice General
Arancel de Notarios
Ley Registral para la Ciudad de México
Índice General
Reglamento de la Ley Registral para la Ciudad de México Índice General
Lineamientos para la Operación del Registro Público de Comercio
Ley de Instituciones de Asistencia Privada para el Distrito Federal
Índice General
Ley Orgánica del Poder Judicial de la Ciudad de México
Índice General
Envío sin costo
Envío sin costo